
Archivo – Fachada del Tribunal de Cuentas
Publicado 1 Dec 2024 12:10
MADRID, 30
Seis de cada diez ayuntamientos intermedios, de entre 100.000 y 200.000 habitantes, siguen sin habilitar canales seguros para que sus trabajadores puedan denunciar ilegalidades, pese a que la legislación les obliga desde junio de 2023.
Es la Ley de Protección del Informante la que estableció que, desde junio del pasado año, todos los ayuntamientos de España tienen la obligación de «implementar sistemas internos de información a través de los cuales las personas que tengan una relación laboral o profesional con ellos puedan informar, de manera segura y anónima, de posibles infracciones del ordenamiento jurídico».
Según se detalla, estos sistemas internos deben contar también con un responsable y un procedimiento para la gestión y tramitación de las comunicaciones recibidas.
RETRASO GENERALIZADO
El Tribunal de Cuentas decidió hacer un sondeo en los 35 municipios de entre 100.000 y 200.000 habitantes y ha comprobado que hay un «retraso generalizado en la implantación del canal del informante» entre estos ayuntamientos.
Según su informe, recogido por Europa Press, sólo seis de esos 35 ayuntamientos habían puesto en marcha el canal interno de información en el plazo establecido por la ley. Se trata de San Sebastián, Getafe (Madrid), Girona, Lleida, Mataró (Barcelona) y Santander, que también habían designado a una persona responsable para ocuparse del canal, y habían aprobado un procedimiento para la gestión y tramitación de la información recibida.
Ya fuera del plazo legal, pero antes de que el Tribunal de Cuentas cerrara su fiscalización, otros ocho ayuntamientos fueron poniendo en marcha sus sistemas internos: Barakaldo (Vizcaya), Dos Hermanas (Sevilla), Cádiz, Fuenlabrada (Madrid), Huelva, Salamanca, Tarragona y Torrejón de Ardoz (Madrid).
La institución que preside Enriqueta Chicano ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos para «continuar esforzándose en el fortalecimiento de sus procedimientos y controles, implementando Sistemas internos de información en los casos en los que carezcan de ellos, e impulsando mejoras continuas en los existentes».
Pero, el tribunal aconseja también poner en marcha campañas de sensibilización y difusión con el objetivo de que los informantes conozcan la existencia de estos sistemas de gestión de denuncias ante el conocimiento de posibles infracciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
- Investigan a un hombre que sufrió un accidente en Palencia y huyó del lugar con el coche de quien le auxilió
Más Noticias
- Jefes de agrupaciones de Protección Civil abordan en Toledo la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos
- Junta reconoce a las personas voluntarias de Protección Civil, a las de Letur y Mira entre ellas
- Unos 240 ayuntamientos se suman a la Red de Artes Escénicas para las temporadas ‘Circuito 2026’ y ‘Primavera-Otoño’
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- La Agencia Española de Protección de Datos publicará este mes su política interna de uso de IA






