
Iglesia de San Andrés en Avila, «joya» del románico castellano del siglo XII.
Publicado 25 May 2025 18:15
ÁVILA 25 May. –
El paño norte de la Iglesia de San Andrés, perteneciente a la parroquia de San Vicente, en Ávila capital, se ha derrumbado en la mañana de este domingo, 25 de mayo, sin causar daños personales ni en el interior del templo.
La Diócesis de Ávila ha informado, a través de la red social ‘X’, del derrumbe en esta «joya» del románico castellano, que data del siglo XII, y ha precisado que el incidente se ha producido sobre las 6.00 horas y ha causado un fuerte estruendo.
Al lugar se han desplazado el párroco de San Vicente; el arquitecto del Obispado, Luis Carlos García; la arqueóloga municipal, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y los Bomberos del Ayuntamiento, que han asegurado el perímetro.
Por su parte, el arquitecto de la diócesis habla de una zona afectada de unos 80 a 90 metros cuadrados, aunque es muy probable que en las próximas horas siga cayendo parte de dicho paño, que ha quedado notablemente abombado.
La causa más posible del derrumbe es la humedad que fluye del suelo hacia el techo, que ha ido lavando con el paso del tiempo el relleno de los muros, tan antiguos que se construían sin completar el espesor.
Así, los muros consisten de dos franjas exteriores en las que está la cara labrada, que es vista de cara al templo, y por dentro se hace un relleno de peor calidad, que no va labrado y está realizado con argamasa y con relleno más pobre, para unir todo el muro.
Por ello, en lugar de tener un muro de espesor completo lo que tiene el templo es una hoja exterior de menor dimensión. Esto provoca que al recibir la carga, el muro se abra hacia afuera y haya caído, ha explicado la Diócesis de Ávila.
Al respecto, el arquitecto ha señalado que existen indicios de que este muro ha tenido alguna reconstrucción pasada porque en las hiladas superiores hay mortero de cemento que antiguamente no se utilizaba. Además, se echan en falta las ripias de unión entre los muros para que en caso de que se pierda la consolidación del mortero, vaya atando en diferentes franjas el muro.
Ante los hechos, se ha suspendido el culto en la Iglesia, aunque el interior no se ha visto dañado, y ahora se trabajará en estabilizar la cubierta y asegurar los elementos para poder, posteriormente, intervenir sin que haya peligro.
La Diócesis de Ávila ha recordado que este templo es Bien de Interés Cultural (BIC) y fue declarado Patrimonio Mundial en 1985, por lo que la cooperación entre instituciones será «fundamental» para su reconstrucción, la cual «no será en breve».
En concreto, los trabajos se centrarán en apuntalar desde el interior la cubierta para que sea estable y que no haya peligros de que se pueda caer. Después, los técnicos analizarán las causas y podrán detectar si hay más partes del muro con riesgo de caída y cómo ha afectado el derrumbe al resto del templo.
Una vez analizada la situación para evitar riesgos, se afianzarán los muros y se extraerán las piedras que se han caído para así poder iniciar la reconstrucción del templo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Aumentan a 37 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella