
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cumbre europea en Bruselas
Publicado 7 Mar 2025 01:00
Responde a las críticas de sus socios al acuerdo con Junts y les afea que se opongan a la vez que se autodenominan «plurinacionales»
BRUSELAS, 7
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subraya que la actual legislación ya dice que los ciudadanos extranjeros tienen que conocer no solo el castellano sino el resto de lenguas cooficiales como el catalán, al ser interrogado sobre si los inmigrantes deberán hablar catalán para obtener el permiso de residencia.
Sánchez ha sido cuestionado al respecto en una rueda de prensa al finalizar la cumbre extraordinaria de líderes europeos celebrada este jueves en Bruselas. La pregunta llega tras el pacto alcanzado entre PSOE y Junts para delegar a Cataluña las competencias de inmigración y después de que el partido de Carles Puigdemont asegurase que el catalán será «requisito» para obtener permisos de residencia.
«En nuestra Constitución viene recogido, además del castellano, la cooficialidad de otras tres lenguas. Y en la Ley de Extranjería, pues lógicamente, se dice que se necesita también un conocimiento de las lenguas que se hablan en cada uno de sus territorios. Yo, de verdad, creo que hay mucho debate sobre esto», ha indicado.
Además ha respondido a las críticas de sus propios socios parlamentarios, que, como una parte de Sumar, se han mostrado en contra del pacto PSOE-Junts o, en el caso de Podemos, han llegado a tildarlo de «racista».
«Yo, desde luego, creo que es un avance y así tiene que ser visto por los grupos parlamentarios. No deja de ser curioso que algunos grupos que están diciendo que no a esto, se autodenominen plurinacionales», ha lanzado después de elogiar un acuerdo que a su juicio supone un avance en la «cogobernaza» y en el desarrollo del Estado autonómico.
Además sobre el peligro de que la iniciativa no salga adelante en el Congreso de los Diputados ante la posición contraria de algunos socios, Sánchez pide ir «partido a partido», consciente de que tendrán que negociar para sacarla adelante.
LOS MOSSOS SON FUERZAS DEL ESTADO
El jefe del Ejecutivo también se ha pronunciado sobre otro de los puntos del acuerdo, que permite a la policía autonómica, los Mossos d’Esquadra, tener presencia en las fronteras, en los puertos y aeropuertos junto a la Policía Nacional y la Guardia Civil.
En este sentido, defiende que los Mossos «también son fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, como la Guardia Civil y la Policía Nacional o como la Ertzaintza en Euskadi», aunque esto pueda «rechinar» a algunos, ha señalado.
«El Estado somos todos, es la Administración General del Estado, son las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales, los consejos y los cabildos y son también los municipios», ha recalcado.
Además, considera «muy buena noticia» que los distintos cuerpos policiales «colaboren» y dice que cuando llegó al Gobierno en el año 2018 la comunicación entre los Mossos y la Policía y la Guardia Civil era «inexistente» mientras que ahora trabajan «codo con codo». ¿Qué es mejor lo anterior o lo de hoy?, ha lanzado.
CELEBRA EL REGRESO DE LA CAIXA
De las críticas del PP se defiende señalando que en España previamente se han llevado a cabo «hasta siete» delegaciones de competencias, algunas de ellas en el Gobierno de José María Aznar (PP), según ha recalcado. Y ahora «parece que se haya roto España», se queja.
A su juicio, las críticas se producen porque a día de hoy España está más unida, tiene más crecimiento, más empleo y más «influencia» que cuando gobernaba el PP.
En esta misma línea, ha celebrado el regreso de la sede de La Caixa a Cataluña después de siete años, que se formalizó en la víspera, prueba de que se ha «normalizado y estabilizado» la situación en esta comunidad después del procés, según ha indicado el presidente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El Gobierno defiende que coincide con la Comisión Europea en que la amnistía no afecta al interés financiero de la UE
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
- Belarra reprocha al Gobierno una «mínima» intervención en Torre Pacheco y acusa a Vox hacer una «cacería» a migrantes
Más Noticias
- México denuncia la muerte del inmigrante herido durante la operación de los agentes del ICE en California
- Trump vuelve a sugerir la deportación de ciudadanos estadounidenses: «Quizá ese sea el próximo trabajo»
- La extrema derecha de Portugal pacta con el partido gobernante cambiar la Ley de Nacionalidad
- La vicepresidenta Montero llega escayolada y en silla de ruedas al Congreso tras lesionarse el pie el fin de semana
- Gamarra rechaza que Cataluña y Euskadi queden fuera del reparto de menores: «Es una manera mezquina de hacer política»