
Sánchez reitera su confianza en la inocencia del fiscal general del Estado: «Tras lo escuchado y visto, más aún»
Publicado 9 Nov 2025 10:50
MADRID 9 Nov. –
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado su confianza en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Órtiz, por presunta revelación de secretos de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
«El Gobierno continúa creyendo en su inocencia, y más aún tras todo lo visto. Insisto, creemos en su inocencia y, tras lo escuchado y visto esta semana, más aún», ha afirmado Sánchez este domingo en una entrevista concedida a ‘El País, recogida por Europa Press.
El jefe del Ejecutivo cree que la verdad «se acabará imponiendo» y señala que esa verdad es que «el fiscal general del Estado es inocente». «El Gobierno ha respaldado con argumentos, con razones, a una persona inocente y confiamos en la justicia», admite al ser preguntado por una posible renuncia de García Órtiz en su cargo.
Sin embargo, cuestionado por sus palabras del pasado mes de septiembre cuando dijo que hay jueces haciendo política, Sánchez reconoce que tiene que ser «muy escrupuloso y respetuoso» con los procedimientos judiciales que afectan a familiares y carga contra la «máquina del fango» que, en su opinión, puso en marcha la derecha y la ultraderecha.
«Lo hice porque pseudo sindicatos de ultraderecha como Manos Limpias, como Hazte Oír, presentan denuncias basadas en recortes y lo que hace la oposición es amplificarlas con declaraciones, yendo a platós de televisión y a tabloides digitales para decir que todo esto es un escándalo. Luego se crean comisiones ad hoc como la del Senado, donde no se busca la rendición de cuentas, sino la propagación de bulos», ha criticado.
Asimismo, confía en la justicia en los causas abiertas contra su mujer y su hermano e insiste en que la verdad «acabará imponiéndose». En este sentido, defiende que la polarización política es «asimétrica» y apunta que el PSOE ha sufrido más ataques a sus sedes «que ninguna otra organización».
«La antipolítica llama a la antipolítica. Y el blanqueamiento intelectual, político y hasta de formas que ha hecho la derecha de la ultraderecha para justificar el entendimiento autonómico y municipal con Vox constituye la explicación última de por qué la ultraderecha está creciendo en nuestro país», ha comentado.
Durante la entrevista, Sánchez recalca que se presentará a la reelección en 2027 porque es consciente de la responsabilidad que tiene y defiende que en el PSOE «no ha habido en absoluto financiación irregular». «Donde sí hubo financiación irregular con sentencia en firme es en el Partido Popular», afirma.
El presidente del Gobierno señala que la complejidad parlamentaria que vive España «no es un problema» y considera que puede ir alineada con el buen gobierno». «Ahí están los datos económicos y sociales de los últimos siete años», apostilla.
En relación con el bloqueo parlamentario de Junts, Sánchez responde que no están en la situación de convocar elecciones para despejar esa cuestión, y añade que han cumplido con el partido catalán en temas que tienen que ver con su completa competencia. «Y en aquellos que no, trabajamos para que se cumplan», agrega.
Por otro lado, admite que es «necesario» articular más acuerdos con el PP, pero «la realidad es tozuda» y evidencia que, tras los incendios del verano, propuso un pacto de Estado frente a la emergencia climática, pero «Feijóo está pactando con la ultraderecha justo la negación de esa emergencia climática». «El PP está rendido a la ultraderecha y abonado al esperpento», apunta.
Además, reconoce que «hace tiempo» que habló por última vez con Feijóo, a quien acusa de «abrir de par en par los gobiernos autonómicos a la ultraderecha». «No es una buena noticia que la ultraderecha crezca en ninguna democracia. Pero también digo que la derecha política, mediática e intelectual, con tal de que no gobiernen las fuerzas progresistas, es capaz de blanquear el discurso de la ultraderecha», ha señalado.
Por último, Sánchez aborda en la entrevista el estado de las relaciones con Estados Unidos o México. En el caso del primero, el presidente del Gobierno pone de manifiesto que, más allá de las diferencias ideológicas y políticas –«palmarias y evidentes»–, lo que quiere es tener las mejores relaciones desde el punto de vista institucional, económico y social».
Respecto a México, responde que la diplomacia «exige, necesita, de una cierta discreción» y remarca que para España es prioritaria la normalización de las relaciones con un país que considera «muy próximo en todas las dimensiones». «Yo siempre he trasladado a los responsables mexicanos que el Gobierno de España, en esta dilatada y profunda y estrecha relación histórica que tenemos, siempre ha reivindicado las luces», afirma.
No obstante, cree que también es bueno reconocer los «claroscuros» para una mejor comprensión y, por tanto, seguir construyendo esas relaciones «sobre bases mucho más sólidas». Sobre el libro del Rey emérito Juan Carlos I, titulado ‘Reconciliación’, Sánchez dice que no ha leído el libro y que «visto lo visto» no será uno de los que recomiende para estas Navidades.
«La actual jefatura del Estado hace una labor encomiable. Responderé algunas de las cosas que, en fin, me han dejado sorprendido, sobre quién trajo o no trajo la democracia. La democracia no cayó del cielo; fue fruto de la lucha de los españoles y españolas, de la gente de a pie, de los peatones de la historia, que decía Vázquez Montalbán», concluye.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






