
Sánchez no contempla volver al Senado pese a las quejas del PP y en su lugar responderá Montero
Publicado 27 Sep 2025 12:07
El presidente solo ha acudido una vez en toda la legislatura a la Cámara Alta y el PP acaba de reformar el reglamento para obligarle
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá el próximo martes 30 de septiembre a la sesión de control al Ejecutivo en el Senado a pesar de las quejas del Partido Popular por sus reiteradas ausencias y en su lugar responderá la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Fuentes de Moncloa confirman a Europa Press la ausencia de Sánchez esta semana en la Cámara Baja, donde acumula más de 18 meses sin comparecer, a pesar de la queja formal elevada por el PP pidiéndole que asista.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, envió este viernes una carta a Sánchez afeándole que no se haya sometido al control parlamentario, más aún después de la reforma del reglamento de la Cámara que le obliga a presentarse y responder las preguntas de la oposición, al menos una vez al mes.
Desde Moncloa alegan que cumplirán su responsabilidad, recogida en el Título V de la Constitución sobre las relaciones del Gobierno y las Cortes Generales. Apelan en concreto al artículo 108, que señala que el Gobierno responde «solidariamente» en su gestión política ante el Parlamento.
Como acudirá la vicepresidenta primera y, aseguran, responderá a todas las preguntas de los senadores, dan por cumplida su obligación constitucional, a pesar de que el PP aprobó recientemente un nuevo reglamento que obliga al jefe del Ejecutivo a comparecer mensualmente.
El Gobierno está en desacuerdo con esa reforma del reglamento, que afecta a varios artículos –el 133, del 160 al 166, 168 y 169– que el PP aprobó valiéndose de su mayoría absoluta en el Senado y llegó a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional a principios de este mes de septiembre.
Sin embargo, el recurso firmado por senadores socialistas solo se dirige contra un precepto, el 133, que permite al Senado revisar el carácter de urgencia declarado por el Congreso de los Diputados o el Gobierno en los proyectos y proposiciones de ley impulsados.
Los socialistas consideran que se trata de una «invasión» de competencias propias de la Cámara Baja y el Ejecutivo, sin embargo, no impugna el apartado concreto que obliga a Sánchez a comparecer periódicamente.
En dos años de legislatura, Sánchez ha ido al Senado en una sola ocasión para someterse a las preguntas de los parlamentarios, fue el 12 de marzo de 2024, y desde entonces ha venido alegando razones de agenda para ausentarse. No obstante en Moncloa ya apuntaron que no se sentía bien tratado por la mayoría absoluta del PP.
Ante esta situación el PP decidió acometer cambios en la normativa interna para que Sánchez no tuviese opción de faltar, aunque por el momento no ha sido efectiva.
«Sánchez ha ido más veces a China de lo que se ha sometido al control parlamentario», criticó la portavoz ‘popular’, resaltando los 18 meses sin pisar la Cámara de representación autonómica. «Ha hecho del incumplimiento y de la mentira su costumbre y de la ausencia de la rendición de cuentas su forma de gobernar», añadió.
En la carta dirigida al jefe del Ejecutivo le traslada su preocupación porque haya «desatendido» su «obligación fundamental» y recientemente reforzada de comparecer mensualmente y le recuerda que «no es un favor» sino una «exigencia democrática».
«Se trata de una medida que lejos de ser una simple sugerencia, ostenta rango de ley y es, por tanto, de obligado cumplimiento para todos, empezando por quien ostenta la más alta representación del Ejecutivo», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Hungría declara organización terrorista al movimiento antifascista tras el paso de EEUU
- Zapatero ve «insólito» que un jurado pueda juzgar Begoña Gómez y afirma que «no hay nada, absolutamente nada» en el caso
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
Sucesos
- Identificados tres autores de estafas a congregaciones religiosas, residentes en Madrid y Toledo
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
ESPAÑA
ESPAÑA
- Zapatero ve «insólito» que un jurado pueda juzgar Begoña Gómez y afirma que «no hay nada, absolutamente nada» en el caso
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
- Alicia García (PP) evita hablar de «genocidio» y denuncia la «masacre» en Gaza: «No voy a entrar en semánticas»
- España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
- España se ausenta durante el discurso de Netanyahu ante la ONU en el que refuta un genocidio en Gaza
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña