
Sánchez no contempla volver al Senado pese a las quejas del PP y en su lugar responderá Montero
Publicado 27 Sep 2025 12:07
El presidente solo ha acudido una vez en toda la legislatura a la Cámara Alta y el PP acaba de reformar el reglamento para obligarle
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá el próximo martes 30 de septiembre a la sesión de control al Ejecutivo en el Senado a pesar de las quejas del Partido Popular por sus reiteradas ausencias y en su lugar responderá la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Fuentes de Moncloa confirman a Europa Press la ausencia de Sánchez esta semana en la Cámara Baja, donde acumula más de 18 meses sin comparecer, a pesar de la queja formal elevada por el PP pidiéndole que asista.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, envió este viernes una carta a Sánchez afeándole que no se haya sometido al control parlamentario, más aún después de la reforma del reglamento de la Cámara que le obliga a presentarse y responder las preguntas de la oposición, al menos una vez al mes.
Desde Moncloa alegan que cumplirán su responsabilidad, recogida en el Título V de la Constitución sobre las relaciones del Gobierno y las Cortes Generales. Apelan en concreto al artículo 108, que señala que el Gobierno responde «solidariamente» en su gestión política ante el Parlamento.
Como acudirá la vicepresidenta primera y, aseguran, responderá a todas las preguntas de los senadores, dan por cumplida su obligación constitucional, a pesar de que el PP aprobó recientemente un nuevo reglamento que obliga al jefe del Ejecutivo a comparecer mensualmente.
El Gobierno está en desacuerdo con esa reforma del reglamento, que afecta a varios artículos –el 133, del 160 al 166, 168 y 169– que el PP aprobó valiéndose de su mayoría absoluta en el Senado y llegó a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional a principios de este mes de septiembre.
Sin embargo, el recurso firmado por senadores socialistas solo se dirige contra un precepto, el 133, que permite al Senado revisar el carácter de urgencia declarado por el Congreso de los Diputados o el Gobierno en los proyectos y proposiciones de ley impulsados.
Los socialistas consideran que se trata de una «invasión» de competencias propias de la Cámara Baja y el Ejecutivo, sin embargo, no impugna el apartado concreto que obliga a Sánchez a comparecer periódicamente.
En dos años de legislatura, Sánchez ha ido al Senado en una sola ocasión para someterse a las preguntas de los parlamentarios, fue el 12 de marzo de 2024, y desde entonces ha venido alegando razones de agenda para ausentarse. No obstante en Moncloa ya apuntaron que no se sentía bien tratado por la mayoría absoluta del PP.
Ante esta situación el PP decidió acometer cambios en la normativa interna para que Sánchez no tuviese opción de faltar, aunque por el momento no ha sido efectiva.
«Sánchez ha ido más veces a China de lo que se ha sometido al control parlamentario», criticó la portavoz ‘popular’, resaltando los 18 meses sin pisar la Cámara de representación autonómica. «Ha hecho del incumplimiento y de la mentira su costumbre y de la ausencia de la rendición de cuentas su forma de gobernar», añadió.
En la carta dirigida al jefe del Ejecutivo le traslada su preocupación porque haya «desatendido» su «obligación fundamental» y recientemente reforzada de comparecer mensualmente y le recuerda que «no es un favor» sino una «exigencia democrática».
«Se trata de una medida que lejos de ser una simple sugerencia, ostenta rango de ley y es, por tanto, de obligado cumplimiento para todos, empezando por quien ostenta la más alta representación del Ejecutivo», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Sánchez reclama a Junts que haga «política con mayúsculas» al servicio de la gente en vez de «abonarse al bloqueo»
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Sánchez reclama a Junts que haga «política con mayúsculas» al servicio de la gente en vez de «abonarse al bloqueo»
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
- El PP y Vox buscan hoy acorralar a Torres en el Congreso tras el informe de la UCO que lo vincula con Koldo y Aldama
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






