
Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024
Publicado 16 Oct 2024 12:53
Consigue con ‘Victoria’ el galardón del que quedó finalista hace tres años
BARCELONA, 16
La escritora Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024 con la novela ‘Victoria’, sitúa la acción en el Berlín posterior a la Segunda Guerra Mundial y en el sur de Estados Unidos en los años 60: «Berlín es una ciudad en la que ha pasado de todo».
En rueda de prensa tras la gala del Premio Planeta 2024, ha explicado que tras ‘Últimos días en Berlín’, finalista del Planeta en 2021 y que acababa con el final de la Segunda Guerra Mundial, quiso explorar qué pasó con los ciudadanos en ese Berlín previo a la construcción del muro.
«Cada rincón de Berlín tiene una historia», ha subrayado Sánchez-Garnica, quien a esa pasión por la historia de la capital alemana se le cruzó la historia sobre Estados Unidos y lo que ocurrió en Tuskegee con un estudio clínico a población negra sobre la evolución de la sífilis marcada por los prejuicios raciales.
Ha afirmado que, una vez se estableció el código de Nuremberg sobre experimentación con seres humanos, en Tuskegee «se mantiene el terror», con un estudio en el que los pacientes no sabían que estaban contagiados de sífilis y en el que no los trataban sino que observaban cómo evolucionaban.
Sánchez-Garnica ha explicado que en la novela también aparece el Nueva York de los 60 para mostrar «las grietas en la cuna de la libertad y los derechos» con la segregación racial y el mccarthysmo.
NOVELA DE 1946 A 1961
La novelista traza la historia a través de tres mujeres, dos hermanas y la hija de una de ellas, que tratan de sobrevivir en un Berlín derruido y ocupado por los vencedores, y ante las que se cruzan dos hombres que determinan «su vida y destino».
El arco de la novela va de 1946 a 1961, con la construcción del muro en Berlín, ha subrayado que los personajes son «muy potentes» y la historia de amor, también el filial, que se sucede en la novela es un camino de sanación y redención.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Juan Rafael Muñoz, premio de Didáctica de la Música en el Estival científico 25
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca