
Sánchez elude el contacto con Trump y otros líderes en el inicio de la cumbre de la OTAN
Publicado 25 Jun 2025 12:40
LA HAYA 25 Jun. (Del enviado especial de , Daniel Blanco) –
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado el contacto directo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con buena parte de los líderes de los países aliados, en el arranque de la cumbre de la OTAN, que viene marcada por la resistencia de España a comprometerse a gastar el 5% del PIB en defensa y seguridad.
Sánchez ha saludado al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y al primer ministro neerlandés, Dick Schoof, que ejercen de anfitriones, en el tradicional saludo por el que van pasando, uno a uno, todos los líderes.
Ambos se han sonreído con cordialidad, después de varios días de polémica a cuenta del incremento del gasto militar. Sánchez aseguró que alcanzó un acuerdo que le permite gastar solo el 2,1%, pero Rutte puntualizó que está «absolutamente convencido» de que España tendrá que llegar al 3,5, igual que el resto de estados.
A continuación se ha producido la foto de familia, en la que Sánchez estaba situado en primera fila, igual que Rutte y Trump, pero en un extremo, separado por tres líderes. En ese momento Sánchez ha permanecido con gesto serio y no se le ha visto charlar con otros colegas europeos.
Al finalizar la foto ha guardado la distancia que le separaba de Trump y, al menos ante las cámaras no ha cruzado palabra con él mientras abandonaban la escalinata. A continuación, al entrar en el plenario, Sánchez ha pasado a su lado, pero tampoco en ese momento han intercambiado ningún gesto.
Ya en la sala, el jefe del Ejecutivo ha sido de los primeros en ocupar su asiento, y no ha participado en los corrillos con los líderes, algo poco habitual en Sánchez que suele aprovechar los momentos previos a las cumbres para charlar con sus homólogos.
Durante varios minutos previos al comienzo del discurso de Rutte, solo han permanecido sentados Sánchez, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan –ambos se han saludado y han departido brevemente con la ayuda de una traductora– y el primer ministro de Bélgica, Bart de Wever, situado a varios puestos de distancia. El resto, permenecía de pie e intercambiaba opiniones en pequeños grupos.
Finalmente, en torno a las 11.30 horas Rutte ha tomado la palabra para ofrecer unas palabras iniciales y dar la bienvenida a los Aliados, antes del inicio de los debates que se prolongarán durante toda la mañana.
Previamente, este mismo miércoles a su llegada al recinto, Rutte ha reiterado que está convencido de que los 32 países aliados pactarán el nuevo horizonte del gasto para alcanzar el 5% del PIB para defensa, remarcando que «no hay alternativa» ante la amenaza que supone Rusia.
También a su llegada, varios líderes, han asumido el nuevo compromiso de gasto, haciendo hincapié en que no hay excepciones posibles al acuerdo y por tanto España hace «una interpretación» del pacto, al señalar que cumplirá los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje de gasto concreto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Decenas de drones rusos y ucranianos derribados durante la noche de la cumbre entre Putin y Trump
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
Sucesos
- Una reyerta en Alcázar de San Juan deja un joven herido por arma blanca
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Page se desplazará a Letur este miércoles para seguir las labores del operativo de emergencias tras la riada
ESPAÑA
ESPAÑA
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un acto civil despedirá al expresidente de Aragón, Javier Lambán, este sábado en Ejea
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos