
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), recibe al portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego (i), en el Palacio de la Moncloa, a 13 de marzo de 2025, en Madrid (España).
Publicado 13 Mar 2025 17:34
MADRID, 13
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado al diputado del BNG, Néstor Rego, que «probablemente» el aumento del gasto en seguridad y defensa que planea la Unión Europea y el Ejecutivo no se votará en el Congreso.
«Le pregunté si esta cuestión iba a ir a debate en el Congreso y me dijo que probablemente no», ha resumido el propio Rego en una rueda de prensa desde Moncloa tras la reunión con el jefe del Ejecutivo, al ser preguntado en varias ocasiones sobre si finalmente Sánchez estaba dispuesto a abordar este asunto en el parlamento.
Precisamente, Rego ha aprovechado el encuentro con Sánchez para trasladarle el «rechazo frontal» de su partido a las intenciones del Ejecutivo y de la UE porque, a su juicio, solo «contribuirá a escalar, más aún, los diferentes conflictos existentes a día de hoy» y supondría una «grave amenaza para la ciudadanía».
EL BNG ABOGA POR LA COOPERACIÓN
Desde su formación «no pueden aceptar» que el Ejecutivo dé prioridad a «alimentar la guerra» y no a las políticas sociales como la sanidad, educación o la transición justa, que es, según ha dicho, la «mejor forma de garantizar la seguridad de la ciudadanía» y no «alimentando una industria armamentística que solo beneficia los grandes lobbies, sobre todo el norteamericano, y perpetúa los conflictos».
«Nosotros estamos convencidos de que cualquier recurso económico que se utilice para aumentar el gasto en defensa, de forma directa o indirecta, va a afectar las políticas sociales, el bienestar social», ha recalcado.
Por ello, ha reclamado a Sánchez que reconsidere su postura y que apueste por una política internacional en la que se «promueva la paz» y que este basada en la «cooperación y el respeto a la soberanía de los pueblos» porque el BNG «no va a ser cómplices de esta lógica de la guerra». «La UE está convirtiéndose en un actor belicista, siguiendo las directrices de la OTAN», ha lamentado.
Por último, el BNG ha dejado clara su oposición a la posibilidad de enviar tropas a Ucrania: «No nos parece que sea la mejor solución –ha afirmado–. Tendríamos que decidir en su momento en función del contexto, pero a priori, visto desde ahora, no nos parece que hablar de la presencia de tropas de países de la Unión Europea en Ucrania pueda ayudar, sino todo lo contrario».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
- Castillo aclara que los colegios «no son lugares de riesgo» ante la gripe aviar
Más Noticias
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia