
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d) y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i), conversan durante la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, a 6 de marzo de 2025, en Bruselas (Bélgica).
Publicado 12 Mar 2025 10:12
MADRID, 12
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve con buenos ojos que Ucrania haya aceptado la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego provisional, aunque ha dejado claro que la respuesta de Rusia es «clave» y todavía no saben qué contestarán.
Así, lo ha indicado Sánchez en una rueda de prensa desde Helsinki, junto al primer ministro de Finlandia, donde se encuentra de visita oficial subrayando que son «noticias positivas» que llegan desde Arabia Saudí, donde se produce la negociación entre las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania.
Sánchez ha hecho estas declaraciones después de que Kiev aceptase un alto el fuego provisional e inmediato de 30 días, que todavía está sujeto a la aceptación e implementación por parte de Rusia. «La reciprocidad rusa es clave, todavía no sabemos qué contestarán», ha señalado.
En todo caso, Sánchez ha asegurado que la Unión Europea «está preparada» para desempeñar el papel que debe tener en las negociaciones de paz y ha reiterado que la seguridad de Ucrania es la seguridad propia de la UE. «Esto es un asunto existencial para Europa, la seguridad ucraniana y la seguridad europea son dos caras de la misma moneda», ha apuntado.
Así, ha recalcado que el pueblo ucraniano lleva más de tres años resistiendo «heroicamente» al presidente ruso Vladimir Putin, «que es el agresor», ha insistido gracias al apoyo que han brindado a Kiev a nivel militar, financiero, político y humanitario y que seguirán manteniendo «todo el tiempo que haga falta».
En este sentido ha subrayado que España es el cuarto país de la UE que ha acogido a más ucranianos, más de 230.000 personas que ahora viven aquí. Además España ha enviado material militar por valor de 1.100 millones de euros y este año ha firmado un nuevo acuerdo para enviar otros 1.000 millones. Finalmente hay más de 7.000 soldados ucranianos que se han formado en territorio nacional, según ha recordado el presidente.
Así, tras las últimas noticias sobre un posible alto el fuego, Sánchez ha pedido «mirar hacia adelante» y ha insistido en que el objetivo es conseguir una paz «justa y duradera» que respete la independencia y soberanía de Ucrania, basada por tanto en el derecho internacional. «Una paz a través de acciones firmes basada en garantías de seguridad», ha terminado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un joven de 14 años tras sufrir un accidente de moto en el Circuito ‘Jorge Prado’ de Recas
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Un fuego consume dos camiones portacoches en Graja de Iniesta provocando explosiones pero sin causar heridos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes






