
Sánchez acude a un G20 sin Trump, Xi ni Putin que previsiblemente terminará sin acuerdos
Publicado 21 Nov 2025 19:31
España defenderá no dar pasos atrás en la lucha contra el cambio climático y el multilateralismo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa este sábado en la cumbre de líderes del G20 en Johanesburgo (Sudáfrica) que se espera de mínimos, por la ausencia de los principales líderes mundiales y porque previsiblemente terminará sin un acuerdo entre los países asistentes.
Como no se esperan avances importantes, el jefe del Ejecutivo defenderá ante el resto de dirigentes que al menos no se den pasos atrás en las materias que más interesan a España, como la lucha contra el cambio climático o el refuerzo del multilateralismo.
En el Gobierno esperan una cumbre descafeinada por el boicot que, a su juicio, ha planteado el presidente estadounidense Donald Trump, que ni asistirá ni va a enviar ningún representante de su país, dejando por primera vez la silla vacía en la cumbre que reúne a los 20 países con más peso internacional.
Además de Trump, tampoco está previsto que acudan los presidentes de China, Xi Jinping; Rusia, Vladimir Putin; Argentina, Javier Milei ni tampoco la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aunque todos ellos delegarán la representación de sus países en dirigentes de segundo nivel.
Según trasladan fuentes gubernamentales la cumbre no va a concluir con una declaración que recoja acuerdos entre todos los asistentes ante la imposibilidad de llegar a un consenso. El G20, apuntan, refleja el estado del mundo y en esta ocasión la posición estadounidense ha hecho imposible conseguir una declaración acordada.
En su lugar, la presidencia sudafricana presentará un resumen donde volcará su visión de los asuntos abordados en el último año, pero se trata de un documento no vinculante que no compromete a nada a los estados.
España apoya esta opción porque la alternativa hubiese sido una declaración de mínimos, que además hubiese tenido que incluir las posiciones de países como Estados Unidos y Argentina, muy críticos con el actual sistema multilateral. Las fuentes consultadas aseguran que la sintonía entre los gobiernos de España y Sudáfrica ha permitido incorporar la visión del Ejecutivo de Sánchez en puntos importantes de este texto.
En ese contexto, el Gobierno es partidario de obtener un resultado más conservador, pero que al menos no incluya pasos atrás en materias clave para España como el refuerzo del sistema multilateral, el respeto a la legalidad internacional, la defensa del comercio internacional y la lucha contra el cambio climático.
Los grandes temas de la cumbre, planteados por Sudáfrica, son la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad, aunque el contexto actual ha impedido llevar a cabo discusiones a fondo. En el Gobierno admiten cierta frustración por no haber podido debatir en profundidad, más aún cuando se trata de una agenda alineada con las prioridades españolas.
Además del mencionado resumen, en la cumbre del G20 se presentarán otros documentos secundarios, uno sobre desarrollo de los países africanos, otro sobre un marco voluntario de minerales críticos.
También se pondrá sobre la mesa un informe sobre el proceso de revisión del funcionamiento del G20, con algunas propuestas para mejorar la coordinación y la continuidad entre presidencias y consolidar la presencia de organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI) de los que el G20 se nutre.
El Gobierno espera que en ese informe aparezca una mención escrita al estatus de España en este foro, donde acude no como miembro sino como «invitado permanente». Para Moncloa es un logro que por primera vez quede plasmado en un documento oficial y consideran que consolida la presencia española en estas cumbres.
Sobre la mesa de los líderes también habrá otro documento sobre desigualdad global liderado por el economista Joseph Stiglitz que subrayará la necesidad de mantener la agenda social y la desigualdad como tema capital en la discusión entre estados.
Con estos ingredientes, Sánchez acude a esta cumbre con la intención de defender las posiciones previamente defendidas ante Naciones Unidas, que no se de ni un paso atrás en la defensa del sistema multilateral y la lucha contra el cambio climático y que la lucha contra la pobreza y la desigualdad continúen siendo una prioridad.
Durante los dos días que dura la cumbre, sábado 22 y domingo 23 de noviembre, Sánchez intervendrá en la sesión de trabajo ‘Un crecimiento económico sostenible e inclusivo que no deje a nadie atrás’ y en otra titulada ‘Un futuro justo y equitativo para todos’. Asistirá, sin intervenir, a la jornada sobre ‘Un futuro justo y equitativo para todos’.
El domingo, alrededor de las 13 horas comparecerá ante los medios de comunicación y posteriormente pondrá rumbo a Luanda (Angola) para acudir a la cumbre Unión Africana – Unión Europea.
Lo más importante, en pocos puntos
España presionará para no retroceder en multilateralismo y lucha contra el cambio climático en la cumbre del G20, que se espera descafeinada y sin acuerdo global.
- Pedro Sánchez defiende no dar pasos atrás en la lucha contra el cambio climático y el multilateralismo en la cumbre del G20.
- Se esperan ausencias de líderes como Trump, Xi Jinping, Putin, Milei y Sheinbaum, y la cumbre podría cerrarse sin declaración conjunta.
- España opta por un resumen no vinculante que refleje su visión y evitar declaraciones de mínimos que obliguen a otros países.
- Además se presentarán documentos sobre desarrollo africano, minerales críticos y una revisión del funcionamiento del G20, y se mencionará el estatus de España como 'invitado permanente'.
Si te lo estás preguntando…
¿Qué objetivos persigue España en la cumbre del G20?
Defender que no haya pasos atrás en el sistema multilateral, la legalidad internacional, la defensa del comercio internacional y la lucha contra el cambio climático, manteniendo la prioridad de luchar contra la pobreza y la desigualdad.
¿Cómo podría terminar la cumbre?
No se espera una declaración conjunta; se presentará un resumen no vinculante con la visión de la presidencia sudafricana.
¿Qué otros documentos se esperan en la cumbre?
Documentos sobre desarrollo de los países africanos, un marco voluntario de minerales críticos y un informe sobre el funcionamiento del G20, además de una mención al estatus de España como invitado permanente.
¿Qué líderes o países no asistirán a la cumbre?
Donald Trump no asistirá ni enviará representante; Xi Jinping, Vladimir Putin, Javier Milei y Claudia Sheinbaum tampoco acudirán, delegando en dirigentes de segundo nivel.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- Detenido un bróker por estafar 154.000 euros a 7 personas con inversiones falsas de criptomonedas en Murcia
Sucesos
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Un incendio en un cuadro de contadores deja cuatro personas afectadas por inhalación de humo en Hellín
- Tres personas resultan afectadas por inhalación de humo tras el incendio en una vivienda de Los Navalucillos
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
ESPAÑA
ESPAÑA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- Detenida una exempleada de una aseguradora acusada de estafar más de 800.000 euros a clientes
- Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»






