
Archivo – Imagen de archivo de varios militares, a 2 de noviembre de 2024, en Masanasa, Valencia
Publicado 4 Dec 2024 13:13
De las cuatro pasarelas montadas por las Fuerzas Armadas, tres están en funcionamiento y la de Riba-roja prevé hacerlo el día 12
VALÈNCIA, 4
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reiterado este miércoles que las Fuerzas Armadas seguirán en la provincia de Valencia «el tiempo que sea necesario» para ayudar en las labores de limpieza y reconstrucción tras el paso de la dana. La titular de esta cartera ha defendido que esta es «una actuación histórica en un momento histórico».
Con estas palabras se ha referido la ministra de Defensa al despliegue y los trabajos realizados por las Fuerzas Armadas para ayudar a los ciudadanos y las localidades afectadas por la dana del 29 de octubre. Robles ha presidido este miércoles la reunión de coordinación celebrada en el Cuartel General de la UME, que se lleva a cabo cada día desde el inicio de la emergencia.
En el encuentro diario se trata de los efectivos desplegados y las tareas establecidas, así como el balance de los trabajos realizados, las previsiones a corto plazo y el análisis de la situación «casi, al minuto», según ha informado el Ministerio en un comunicado.
«Todos están dando un ejemplo de profesionalidad y empatía indiscutibles», ha valorado Robles, quien ha reiterado su reconocimiento «por el trabajo que están haciendo». Un tarea que, como el despliegue, está «a la altura de las circunstancias» y que considera que «se estudiará en los libros de historia».
Los 8.500 militares en zona siguen desempeñando sus tareas en las localidades afectadas, distribuidos por las distintas secciones, donde, según los propios efectivos, «ya empieza a notarse cierta recuperación, así como el progreso de los cometidos asignados», ha apuntado.
Entre los trabajos se encuentra la recuperación y/o construcción de infraestructuras como los puentes. De las cuatro pasarelas montadas por las Fuerzas Armadas, tres ya están en funcionamiento y, una cuarta, la de Riba-roja, se encuentra a la espera de que la empresa civil encargada de la adecuación de los accesos finalice su trabajo para que pueda abrirse al tráfico, previsiblemente, el próximo día 12 de diciembre.
A esta asignación, se suman las labores de reconocimientos de embalses y barrancos con drones, la limpieza de garajes y sótanos o la atención ciudadana «recorriendo, en muchos municipios, puerta a puerta, todas las casas para atender necesidades relacionadas con el suministro de alimentos y medicamentos», señala el Ministerio.
Además, las Fuerzas Armadas están focalizando sus esfuerzos en la limpieza y adecuación de centros escolares para agilizar su apertura. En el caso de Paiporta, por ejemplo, ha subrayado que el apoyo de la UME «ha permitido adelantar un mes la fecha prevista de vuelta a las clases en un centro de esa localidad».
Otras tareas están siendo la colaboración y el asesoramiento a las corporaciones locales para temas logísticos o de servicios sociales, así como la recuperación de espacios e infraestructuras públicas (bibliotecas, archivos, parques, auditorios o residencias de la tercera edad).
Las Fuerzas Armadas «están demostrando tener una profesionalidad y empatía dignas de elogio», ha dicho la ministra Robles, que ha insistido en que su labor «está siendo esencial y está permitiendo caminar, poco a poco, hacia la tan ansiada normalidad».
La ministra ha enfatizado la «afectación positiva» que supone para los ciudadanos ver a un militar cerca de ellos, ayudando y protegiendo. Según ha subrayado el Ministerio, «las Fuerzas Armadas forman parte ya del paisaje, incluso aun asumiendo el dar respuesta a necesidades en un escenario donde hay más actores implicados».
Además de ese papel «tranquilizador» de las Fuerzas Armadas en las calles, la limpieza de los viales «sigue siendo una prioridad, puesto que ello reduce la presencia de polvo, minimiza la contaminación y evita afectaciones respiratorias derivadas del polvo en suspensión».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
- Investigan a un hombre que sufrió un accidente en Palencia y huyó del lugar con el coche de quien le auxilió
Más Noticias
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Herido un hombre por arma blanca en el pecho en Esquivias (Toledo)
- Al menos tres heridos tras una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios de Socuéllamos








