La ministra de Defensa, Margarita Robles, en Bruselas en una reunión de ministros de Denfesa de la OTAN
Publicado 13 Feb 2025 15:08
BRUSELAS, 13
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido este jueves el horizonte de gasto militar de España para alcanzar el 2% del PIB en 2029, descartando acelerar el paso después de que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, señalara que los aliados que no llegan al umbral lo logren antes de verano.
En declaraciones desde Bruselas, donde participa en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, Robles ha reivindicado a España como «aliado fiable y responsable». «España sabe perfectamente lo que tiene que hacer, cree en la paz y la seguridad», ha indicado asegurando que «no necesita recibir lecciones de nadie» porque «sabe lo que tiene que hacer».
En un momento en el que se lanza el debate sobre incrementar el gasto en Defensa frente a las exigencias de la invasión rusa en Ucrania y la urgencia que imprime el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la ministra de Defensa ha subrayado que «no se trata de gastar sin más», sino de hacerlo «mejor». «Hay que coordinar todos los esfuerzos que se hacen porque no es un problema de números solos», ha expuesto.
Ante el nuevo objetivo de gasto que se espera para la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya de finales de junio, en un momento en el que Rutte avisa de que la inversión tiene que superar el 3% del PIB y Estados Unidos insiste en llegar al 5%, Robles ha defendido la senda marcada por el Gobierno de Pedro Sánchez y eludido valorar la opción de fijar un nuevo listón de al menos el 3%.
«En este momento no hay nada acordado todavía y lo que hay es el 2%», ha resumido la titular de Defensa española, insistiendo en que otros países importantes de la UE tampoco cumplen el compromiso y defendido que, pese a no llegar a la cifra, España es un aliado que cumple sus compromisos.
En contraste con Estados Unidos, Polonia o los bálticos, los aliados más entusiastas con el gasto militar, España se sitúa a la cola en la OTAN y junto a Italia, Canadá, Bélgica o Luxemburgo queda lejos de la cifra de gasto mínima pactada entre aliados.
Pese a ser farolillo rojo, el Gobierno insiste en sus planes para alcanzar el umbral del 2% en gasto militar en 2029, descarta acelerar la senda de inversión y se muestra escéptico con el listón del 3%.
Por su lado, Rutte ha puesto en valor el aumento del gasto militar por parte de los aliados europeos, que incrementaron en un 20% la partida de Defensa en 2024, pero ha insistido en que todos los miembros de la organización lleguen al 2% antes de verano y eleven la inversión «más pronto que tarde» para el nuevo listón que se situará por encima del 3% del PIB.
Dentro de la OTAN asumen que el 3% es una cifra «muy probable», pero será difícil alcanzar un consenso entre los 32 miembros de la organización, al tiempo que fuentes aliadas apuntan al plazo para cumplir con el nuevo compromiso o la métrica para alcanzar el objetivo como variables que manejarán los países para cerrar un acuerdo a finales de junio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- La OTAN no prevé la expulsión de un miembro pese a las amenazas de Trump a España por la baja inversión militar
- El PP se compromete a elevar el gasto en defensa al 5% del PIB tras la amenaza de Trump de expulsar a España de la OTAN
- Trump propone expulsar a España de la OTAN por las discrepancias sobre el gasto en defensa