
Representantes de la provincia china de Jiangxi visitan Doñana para conocer la estrategia integral del Gobierno
Publicado 26 Nov 2025 18:02

Una delegación de representantes del Departamento de Medio Ambiente y Ecología de la provincia china de Jiangxi ha conocido de la mano de la Oficina Técnica de Doñana, organismo coordinado por el Comisionado del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la estrategia integral del Gobierno de España en el Espacio Natural de Doñana y su entorno.
Según ha indicado el Ministerio en una nota de prensa, los responsables de la administración china han mostrado su interés por profundizar en el modelo de gobernanza y restauración de la naturaleza y desarrollo socioeconómico que está impulsando el Ministerio en Doñana y los catorce municipios de su área de influencia socioeconómica. Para ello, en primer lugar, han asistido en Sevilla a unas jornadas de intercambio de experiencias y buenas prácticas de ambos territorios centrada en la conservación de humedales y las políticas de adaptación al cambio climático.
La delegación china procede una provincia del este del país, Jiangxi, con una población que alcanza los 45 millones de habitantes y cuenta con varios parques nacionales y zonas de arrozales. En la actualidad, trabajan en el diseño de planes de adaptación al cambio climático del lago Poyang, el tercer humedal de agua dulce de la República China. Poyang y Doñana comparten su «importancia estratégica» en relación con la migración de las aves.
En este encuentro, han participado responsables de la Administración General del Estado, como Pedro Alcázar, por parte de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Diversificación; Yolanda Cortés, de la Fundación Biodiversidad. También han intervenido el presidente del Consejo de Participación de Doñana, Enrique Mateos; el vicedirector de la Estación Biológica de Doñana (EBD), Javier Bustamante; y el responsable en Doñana de WWF, Juan José Carmona, entre otros. A la jornada han asistido, asimismo, técnicos responsables del seguimiento de los proyectos de la Oficina Técnica de Doñana.
El responsable de esta oficina del MITECO, Emilio Rodríguez, ha hecho hincapié en el impulso decido del Gobierno en la lucha contra el cambio climático, subrayando las medidas asociadas al Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Un pacto que se fundamenta en el conocimiento científico, la anticipación y la cooperación institucional con el objetivo de proteger a la ciudadanía, nuestra economía y la rica biodiversidad española.
Posteriormente, la delegación china ha podido comprobar cómo avanzan las obras de restauración de la Finca Los Mimbrales en Almonte (Huelva). Este proyecto, impulsado por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, forma parte de la Línea 4 de Conservación de la Biodiversidad del Marco Medioambiental de Actuaciones para Doñana del Ministerio. Cuenta con un presupuesto que supera los seis millones de euros, con financiación de fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Un proyecto «emblemático» que logrará que casi 900 hectáreas de territorio del entorno del Parque Nacional se renaturalice y recupere su equilibrio hidrológico, aumentando la conectividad ecológica del espacio.
El programa con la delegación china se ha organizado gracias a la colaboración interadministrativa, seña de identidad de los Marcos de Actuaciones que coordina el Comisionado del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas del Ministerio. Los representantes de la administración china han mostrado especial interés, durante su visita al Espacio Natural con el equipo de técnicos de la Junta de Andalucía y del Ministerio, por el modelo de gobernanza en Doñana.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Una mujer de 82 fallece en un accidente de tráfico en la CM-3000 a su paso por El Romeral
- Cortada la A-40006 en Liétor (Albacete) tras la caída de un árbol de grandes dimensiones
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Fallece un varón de 36 años apuñalado en su domicilio de Viana por la expareja de la mujer con la que vivía
ESPAÑA
ESPAÑA
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Sumar quiere acelerar la citación de Maribel Vilaplana ante la comisión de la dana porque «mintió» a la juez y sabe más
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE







