Redondo subraya que el error en el acceso a datos de pulseras telemáticas no produjo «prácticamente excarcelaciones»

Publicado 19 Sep 2025 13:28

VALLADOLID 19 Sep. –

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha insistido en que las pulseras telemáticas «nunca dejaron de funcionar» y que el error se circunscribe al acceso de datos en un «periodo muy determinado» que no implicó «prácticamente excarcelaciones».

«Se ha generado una alarma que nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras. Funcionan, que estén tranquilas. Están protegidas a salvo. Las pulseras han funcionado en todo momento y funcionan correctamente. Salvan vidas y eso es lo importante. Se ha generado una alarma fundamentada en exageraciones que nada tienen que ver con la realidad», ha reiterado minutos después de acompañar a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la visita al acuartelamiento de ‘La Rubia’ en Valladolid.

Redondo ha incidido en que el problema ha sido de carácter «técnico» en la migración de datos entre la anterior adjudicataria del sistema, Telefónica, y la actual, Vodafone, lo que produjo en que «en algunos procedimientos mínimos, puntuales», no estuvieran a disposición del Juzgado en el momento de valorar un quebrantamiento de condena.

Unos hechos que, en su opinión, han generado una «alarma muy peligrosa» en un tema «muy sensible». «Hay más de 4.000 mujeres en España que necesitan protección. No generemos alarma. Este problema se resolvió en diciembre el año pasado», ha insistido en sus declaraciones a los medios.

Al hilo de estas palabras, la responsable de Igualdad ha asegurado que esos datos se trasladaron al Juzgado en el momento en el que se recuperaron para recordar que no son el «único medio de prueba». «Cuando hemos detectado algún problema en el en el tema de los datos inmediatamente una trabajadora de Cometa ha acudido al Juzgado a testificar. Por lo tanto, ni es el único medio de prueba ni ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona que hubiera realizado ese quebrantamiento de condena», ha argumentado.

Por último, Redondo ha emplazado a «cerrar» la investigación para ofrecer los datos de los afectados. «Hasta el momento que sepamos es un número muy pequeño y limitado de casos», ha asegurado para hacer un alegato a su trabajo «diario» por asegurar el «bienestar» de las mujeres vulnerables y «mejorar» su calidad de vida. «Y desde luego me voy a dejar la piel como me la ha dejado estos dos años y voy a seguir haciéndolo para trabajar en igualdad y avanzar en igualdad», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad