Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»

Publicado 29 Aug 2025 18:27

ALMERÍA 29 Ago. –

Los efectivos del servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía, el Plan Infoca, han señalado las dificultades existentes para estabilizar el incendio que se declaró en la noche de este jueves en el término municipal de Lubrín (Almería), principalmente por las rachas de viento de hasta 30 kilómetros por hora que sopla de componente sur-suroeste en esta zona de la Sierra de los Filabres.

«No está poniendo fácil la extinción», han señalado desde el Infoca a través de sus redes en las que muestran un área muy escarpada de matorral donde el fuego ha logrado ser sofocado pese a la intensidad del viento. «Hemos contenido el fuego en el Barranco de las Minas para evitar que afectase al término municipal de Bédar», han explicado.

La lucha contra el fuego, aún activo y en situación operativa 1, mantiene sobre la zona un total de 15 medios aéreos divisados desde distintos puntos de la provincia en sus recogidas de agua y un total 195 efectivos terrestres que trabajan con nueve camiones autobomba.

El incendio se originó en torno a las 23,00 horas de este jueves y, según los primeros indicios, podría estar relacionado con el «mal estado» de una línea eléctrica en la zona del Barranco Muñoz de Alcarria de la localidad. En un primer momento, se trató de extinguir las llamas con medios municipales.

Fue sobre las 5,46 horas de la madrugada cuando la Junta de Andalucía declaró el nivel 1 de emergencia por el incendio forestal. El nivel 1 se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.

En este sentido, se llegó a advertir para salir de sus casas de manera preventiva a «más de 50 vecinos» de la zona de El Marchal y del Campico Moletas, donde se comparten partes del término municipal con Bédar. También se desalojaron a cinco vecinos de Los Albaricos y Fuente de los Albaricos, que ya pudieron regresar a sus casas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad