
Puigdemont, tras avalar el TC la amnistía: «El margen prevaricador del Supremo se va estrechando»
Publicado 27 Jun 2025 16:09
«En un Estado de Derecho los jueces aplican las leyes, en el Estado español los jueces no»
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha asegurado este viernes que «el margen prevaricador del Supremo se va estrechando» tras el aval del Tribunal Constitucional (TC) a la Ley de Amnistía.
«El margen prevaricador del Supremo se va estrechando. Sé que les da igual, porque saben que nadie se atreverá a juzgar a los jueces del Supremo, que siguen obedeciendo la orden del Rey de ir a para todos nosotros», ha manifestado en un video publicado en ‘X’ y recogido por Europa Press.
Sin embargo, ha avisado de que «cada vez que fuerzan las costuras del Estado de Derecho, la grieta se va haciendo más grande, hasta el punto de hacerla insostenible, ya no sólo por los catalanes, sino también por sí mismos».
Para Puigdemont, el TC ha decidido «algo que ya se sabía desde hace más de un año, y es que la ley de amnistía es perfectamente legal», y cree que el problema reside en que a los jueces del Supremo no les gusta la norma y no quieren aplicarla.
«En un Estado de Derecho los jueces aplican las leyes, en el Estado español los jueces no. Aplican las leyes de la forma que a ellos les gusta y boicotean aquellas, como es el caso que nos ocupa, con las que están en desacuerdo político», ha lamentado.
Por ello, cree que se está «ante otra muestra de la estafa democrática del régimen monárquico español», aunque pide que la actitud sediciosa –textualmente– del TS no desdibuje la importancia de la decisión del Constitucional.
Y es que, según Puigdemont, la ley de amnistía es un componente necesario pero no suficiente para resolver el conflicto político entre Catalunya y el resto de España así como para «revertir una gran parte de la represión» que tuvo lugar.
«La amnistía no cierra ninguna crisis, en todo caso abre una más profunda, que es la que representa que una ley aprobada y ahora constitucional no sea aplicada», ha subrayado.
También ha reivindicado que la amnistía es una decisión política aprobada en el Congreso, y no en los tribunales, así como que «ningún partido español la quería, tampoco el actual presidente de la Generalitat, que se manifestó rotundamente en contra».
«Por tanto, es una conquista que el independentismo ha arrancando a regañadientes de España y de todos aquellos que se han manifestado todos estos años justamente al lado de los ultras y radicales españolistas»,
Además, ha destacado que la amnistía ha beneficiado a centenares de familias pese a añadir que aún quedan casos pendientes a los que «determinados sectores de la judicatura se niegan» a aplicarles una ley que, a su juicio, ya es irreversible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Junta y Ayuntamiento muestran su respaldo al IX Cross y paseo solidario de Down Toledo y su ánimo de colaboración
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»
- Yolanda Díaz pide «respuesta» de Feijóo ante los «raudales de odio» de Abascal sobre el Open Arms y pide «más humanidad»
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba