Puebos de la Tebaida, en León, homenajearán el 28 de septiembre al brigadista fallecido en el incendio de Espinoso

Publicado 5 Sep 2025 11:24

LEÓN 5 Sep. –

Pueblos de la zona berciana de La Tebaida, reunidos en Espinoso de Compludo a instancias de la Asociación de Vecinos ‘El Nogalón’, han creado un grupo de trabajo con el objetivo de avanzar en la lucha contra los incendios forestales y que, entre las actividades previstas, ya ha convocado un acto que se celebrará el próximo día 28 de septiembre en homenaje al brigadista de refuerzo Nacho Rumbao que falleció en acto de servicio cuando participaba en la extinción de un fuego en dicha localidad leonesa.

‘La Tebaida contra el fuego’ es el grupo de trabajo que ha sido constituido por se encuentra constituida por Espinoso de Compludo, Montes de Valdueza, Compludo, Salas de Los Barrios, Lombillo de Los Barrios, Villar de Los Barrios, Palacios de Compludo, Carracedo de Compludo, Bouzas, Manzanedo de Valdueza, San Cristóbal de Valdueza, San Clemente de Valdueza, Peñalba de Santiago y Valdefrancos.

El primer acto que este equipo organiza es el referido homenaje que se desarrollará el 28 de septiembre, a las 11.30 horas, en el Ateneo de Espinoso de Compludo. Se trata de un encuentro ciudadano que incluye un homenaje al efectivo de la Brigada de refuerzo de Bayubas (Soria) que murió en el municipio leonés en acto de servicio.

«Este reconocimiento será extensivo al resto de bomberos forestales, bomberos de Ponferrada y otros profesionales que con su ímprobo esfuerzo salvaron nuestras aldeas», apuntan fuentes de la organización a través de un comunicado recogido por Europa Press.

Tras la lectura de un manifiesto, los participantes plantarán un pequeño nogal en el lugar donde falleció Nacho. Esta emotiva ceremonia será la semilla para continuar unidos, y trabajando en futuros encuentros ciudadanos bajo el denominador común de ‘La Tebaida contra el fuego’, con un objetivo claro: «Avanzar en la lucha contra esta temible catástrofe medioambiental y humana del Siglo XXI».

En los próximos días está previsto que se unan al grupo más pueblos de La Tebaida berciana.

«De los momentos difíciles siempre surgen buenas cosas. A todos nos une el sentimiento de no habernos sentido protegidos por las instituciones de manera eficaz. Pretendemos converger en un espacio común de reflexión para unir a la sociedad civil de estas pequeñas aldeas frente a la amenaza del fuego, pero, a la vez, poner el foco en el abandono secular de los pueblos. Este movimiento, se aglutina junto a una hoja de ruta con la que se pretende hacer llegar reivindicaciones justas, requerir inversiones para las zonas rurales y, sobre todo, demandar a las administraciones públicas verdaderos planes de acción, prevención y extinción, con el fin de mejorar la gestión de los montes durante todo el año, y evitar los incendios que vienen arrasando El Bierzo», concluyen los convocantes.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad