
Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
Publicado 29 Oct 2025 17:40
Escif retrata en Benetússer la «ola de solidaridad» con la participación de vecinos convertidos en «protagonistas»
VALÈNCIA, 29 Oct. –
Pueblos afectados por la dana del pasado 29 de octubre de 2024 pintan murales y levantan monumentos en el aniversario de la tragedia como símbolo de «esperanza» y «resistencia» y en recuerdo a los voluntarios y de las 229 las víctimas mortales.
En el caso de Benetússer, un mural situado en la plaza del Ayuntamiento del artista valenciano Nacho Magro, más conocido como Escif, retrata siete escenas que, cronológicamente, ayudan a narrar la tragedia de la dana y a «mirar el futuro con esperanza».
El mural se ha presentado este miércoles en un acto con la participación de la alcaldesa, Eva Sanz; la concejala de Cultura, Engracia Arias, el propio artista y la presencia de vecinos del municipio que, posteriormente, han llenado las paredes con mensajes como: ‘Por los que ya partieron y por los que siempre estuvieron’; ‘Gracias voluntarios’, ‘El amor del pueblo salva el pueblo’, ‘Por las víctimas: Justicia’, ‘Un año. Ni olvido ni perdón’ o ‘Siempre en nuestro corazón’.
El artista, en declaraciones a los medios, ha explicado que cuando presentó su proyecto para el concurso de ideas convocado por el consistorio, lo primero que pensó fue en que, como artista, tenía que «dar voz» a los «realmente protagonistas» de la historia: «la gente que ha vivido la tragedia».
Por ello, según ha indicado, tuvo la idea de contar lo ocurrido de una manera «casi periodística» creando «una cronología de lo que había sucedido» a través de las fotografías de varios fotoperiodistas y también de dos alumnos del curso de fotografía de la Escuela de Adultos del municipio.
De este modo, Escif planteó crear el muro a partir de tres capas: la primera, en la que se muestra «esa secuencia que retrata desde el minuto uno que empezaron las primeras lluvias hasta la última escena que es la continuidad de la vida en esta zona» que «simboliza la esperanza y la resistencia»; la segunda, la capa «narrativa» donde se ve en el fondo azul del mural el movimiento de un banco blanco a lo largo de todo el espacio y que representa «el vuelco» del agua que «nos llegó a todos de forma inesperada» y una tercera creada a partir de los mensajes de vecinos.
«Es una manera de darle la voz a la gente de aquí para que puedan añadir una especie de reconstrucción simbólica de lo que sienten y cómo han vivido todo esto. Y lo harán con tiza en los huecos que hay entre las escenas», ha señalado. Para el artista valenciano el lema del mural ‘La memoria del agua’ remite a «esa idea de que el agua tiene esa memoria que permanece eternamente».
«Me parece que esta pared intenta ser un ancla a esa memoria que creo que tenemos que mantener, no tanto para poder evitar lo inevitable porque volverá a llover y volverá a haber riadas, eso no lo podemos remediar, es el ciclo de la naturaleza y parece que cada vez es más presente. Lo que sí que podemos evitar, quizás, es la tragedia que viene después y, por eso, creo que esa memoria es importante para que la gente que tiene potestad para hacerlo y la que tiene la autoridad necesaria que tome medidas y evite lo que podría ser evitable», ha destacado.
Por su parte, la alcaldesa de Benetússer, visiblemente emocionada, ha asegurado que se trata de un día «muy duro para todos» en el que hay que «hacer memoria de lo que ocurrió, intentar ir hacia adelante sin olvidarlo y poner remedio en aquello que esté en nuestras manos para que no vuelva a ocurrir con las dimensiones con las que ocurrió hace un año».
Y, ha añadido: «Sobre todo creo que es un día para el recuerdo de quien peor lo pasó y son las familias de las víctimas, que son cosas que no vamos a poder recuperar».
En la imagen central del mural aparece un grupo de voluntarios limpiando todos a una el lodo de una calle. Esta escena abarca una de las superficies más grandes del mural ya que, según su autor, representa a la «ola de solidaridad» que llegó a las zonas afectadas.
Bajo este retrato, Esther, vecina del municipio, escribe: ‘Nos disteis la fuerza cuando más la necesitábamos. Gracias por ser nuestra luz en la oscuridad’ y, explica a Europa Press: «Cuando peor estábamos, ellos vinieron».
«Es lo único bueno que podemos sacar de esto. Si algo bueno podemos sacar es la solidaridad que tuvimos, sobre todo la lección que nos dieron los jóvenes», ha señalado.
Miguel Tarín y Amparo Bordería son dos de los autores de las fotografías elegidas para ilustrar el mural. Los dos cuentan, en declaraciones a Europa Press, que se sienten «muy emocionados» de haber podido colaborar en el aniversario de la dana.
La fotografía de Miguel muestra a una mujer de avanzada edad con el carro de la compra y varias bolsas en la mano fotografiando una pila de coches a su paso. Según relata, él sacó la imagen aún en estado de «shock» al observar esa cantidad de coches y a esa mujer que «se puso a llorar muchísimo» de ver en la situación en la que estaba el pueblo.
En el caso de Amparo, recuerda tomar la fotografía desde su balcón para retratar ese momento en el que varios militares intentaban vaciar un garaje de dos plantas por el que «pasaron bomberos, militares y voluntarios» y donde se tardó «dos o tres meses en sacarlo todo».
Igualmente, otros municipios como Alfafar han llevado acabo actividades en recuerdo a la dana. Este pasado 27 de octubre la localidad celebró el taller intergeneracional de pintura ‘Orba Renace’, para la creación de un mural colectivo en el Centro de Mayores del Barrio Orba.
Además, en la Agencia de Lectura se inauguró la exposición fotográfica ‘La Agencia antes, durante y después del 29-O’, un recorrido visual por aquellos días que marcaron la historia reciente del municipio.
En Catarroja otro mural bajo el lema ‘Orgull de poble’ se erige como «símbolo de unión y resiliencia» situado en la entrada del municipio con el que se pretende hacer un homenaje a «vecinos, voluntarios y asociaciones que se volcaron en ayudar tras la dana», según ha informado el consistorio en un comunicado.
Impulsada por el Ayuntamiento con motivo del aniversario de las inundaciones, la obra «combina arte y compromiso social para celebrar la fuerza de la comunidad». Ha sido realizada por el colectivo Unlogic en colaboración con los artistas locales Luisa Penella y Víctor Puchalsky, nació cuando el equipo Unlogic se desplazó a Catarroja como voluntario para colaborar con la organización Greenpeace en las tareas de rehabilitación del CEIP Paluzié tras la dana.
Asimismo, el Ayuntamiento de Torrent inauguró esta semana un monumento formado por once árboles de acero que simboliza a las víctimas y está rodeado por los nombres de los ocho torrentinos fallecidos.
En Cullera, el Ayuntamiento ha instalado también una escultura en homenaje a las víctimas de la dana y al voluntariado, que tiene como eje un gran tronco arrastrado por la fuerza del agua y en su parte superior se levanta la figura de una persona con botas de barro, brazos arremangados y una pala.
En el caso de Picanya, el consistorio instalará en el Puente de la Memoria una escultura con dos manos unidas en memoria de las víctimas de la dana, en agradecimiento a la ayuda recibida por voluntarios e instituciones y en reconocimiento a la lucha de los pueblos «por salir del barro y volver a ser pueblos».
Manises inaugurará el próximo 7 de noviembre un monolito del reconocido ceramista Enric Mestre con el que homenajear un año después del paso de la dana «la enorme solidaridad y fortaleza que demostró el pueblo». Bajo la obra se instalará una placa conmemorativa en memoria de las personas afectadas y en agradecimiento al voluntariado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Los Ondas 2025 premian a El Gran Wyoming, Paco Lobatón, ‘Querer’ y la cobertura del apagón
- Luto oficial, minutos de silencios, vigilias o marchas con velas: los pueblos de la dana recuerdan a sus víctimas
- Los Reyes y Sánchez saludarán a representantes de familiares de víctimas de la dana antes del funeral de Estado
- Murcia y Repsol impulsan recogida de aceite de cocina usado en 97 puntos para convertirlo en combustible ecológico
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






