
PSOE y Sumar acusan al PP de «exagerar» y «fabricar un enemigo imaginario» por el contrato con Huawei
Publicado 26 Aug 2025 14:07
PP y Vox acusan al Gobierno de «temeridad», «irresponsabilidad máxima» y «riesgo inasumible» para el país por mantener el contrato
Los grupos parlamentarios de PSOE y Sumar han reprochado este martes al Partido Popular su intento de convertir la adjudicación a la multinacional china Huawei de un contrato para el suministro de servidores del sistema judicial SITEL en un supuesto caso de riesgo para la seguridad nacional.
En la Diputación Permanente del Congreso celebrada este martes, los diputados Vicente Montávez (PSOE) y Txema Guijarro (Sumar) han acusado a los ‘populares’ de «exagerar» y de tratar de «fabricar un enemigo imaginario» con fines partidistas.
Así, Montávez ha defendido que lo único que existe es una adjudicación de servidores de almacenamiento, máquinas, hierro, etcétera, «eso es todo»; y ha recalcado que el sistema SITEL es cerrado y custodiado por Policía Nacional y Guardia Civil, y que Huawei «no gestiona ni un dato, no tiene las llaves, no toca nada».
En esa línea, ha criticado que el PP haya presentado el contrato como un «caso de espionaje internacional», cuando, ha recordado, la propia formación conservadora ha contratado con la empresa tecnológica en distintas comunidades autónomas. «Cuando gobiernan ustedes, Huawei es innovación. Y cuando gobierna Pedro Sánchez, Huawei es espionaje. Esa es la incoherencia», ha resumido Montávez.
El diputado socialista ha concluido que el Gobierno «ha cumplido la ley, ha seguido los procedimientos y ha aplicado el esquema nacional de seguridad», frente a un PP que, según ha dicho, ha optado por «ruido, mucho ruido» en un asunto en el que «solo cabe la seriedad».
Por su parte, el secretario general del grupo de Sumar, Txema Guijarro, ha dicho que la posición del PP se basa en «tres graves desatinos»: confundir la seguridad del Estado con los derechos de los ciudadanos, ignorar que el procedimiento administrativo contó con la intervención de organismos como el Centro Criptológico Nacional, y aplicar una «lealtad dividida» al dar más crédito a las advertencias de Estados Unidos que a la experiencia europea.
En este sentido, ha indicado además que las sospechas sobre Huawei provienen precisamente de países como Estados Unidos, que a su juicio han protagonizado episodios de espionaje masivo, entre los que ha citado los revelados por Edward Snowden en 2013.
Asimismo, el parlamentario de Sumar ha instado a abandonar «los viejos maniqueísmos» y a aprovechar los avances tecnológicos garantizando autonomía estratégica en Europa.
Desde el PP, Rafael Hernando ha defendido la petición de comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para explicar la adjudicación. Así, ha asegurado que la concesión de un contrato de 12,3 millones de euros a Huawei para el almacenamiento de escuchas judiciales constituye «una grave temeridad, un riesgo inasumible para España, si no sencillamente un delito».
El parlamentario ‘popular’ ha alertado de que la empresa asiática está sometida a las leyes del Partido Comunista chino y considerada proveedor de alto riesgo por la Unión Europea; al tiempo que ha subrayado que se trata de «información crítica» relacionada con la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.
Hernando ha subrayado que el propio Informe Anual de Seguridad Nacional de 2023, aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional presidido por Pedro Sánchez, advertía de la «estrategia híbrida de China» y de la actividad de sus servicios de inteligencia en la obtención de información política, militar y tecnológica.
El diputado del PP también ha criticado las conexiones de la compañía tecnológica con antiguos dirigentes socialistas, citando la contratación de personas del entorno de José Luis Rodríguez Zapatero y de la familia del actual ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Según ha esgrimido, este entramado revela que Huawei «no solo compra tecnología, compra influencias».
En la misma línea, el diputado de Vox José María Sánchez ha calificado de «irresponsabilidad máxima» que Huawei pueda tener acceso a las infraestructuras de SITEL, recordando que la compañía figura desde 2019 en la lista de entidades de riesgo de Estados Unidos y que la Unión Europea también ha advertido sobre su utilización en redes 5G.
A su juicio, la decisión del Gobierno evidencia una «orientación temeraria» en política exterior y constituye «una chaladura del Ejecutivo» que, dijo, «pone en manos de un régimen extranjero datos sensibles de la seguridad nacional».
El parlamentario de Vox ha situado esta adjudicación dentro de lo que llamó la «orientación temeraria» de la política exterior del Ejecutivo, al que acusó de «alinearse con los gobiernos iberoamericanos más radicales» y de distanciarse de la OTAN y de Estados Unidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental
- Muere un hombre de 67 años tras ser rescatado del agua en Lo Pagán
- Siria denuncia una nueva incursión militar del Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón
Sucesos
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Interceptan una patera con nueve personas al sur de Cabrera
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenido el preso fugado del Centro Penitenciario de Cuenca
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental
- Muere un hombre de 67 años tras ser rescatado del agua en Lo Pagán
- Sigue cerrada la playa de Galizano por el brote de rotavirus y un paciente continúa ingresado
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40