
Principado y sindicatos hacen un receso de una hora en la negociación docente
Publicado 5 Jun 2025 19:37
OVIEDO 5 Jun. –
El comité negociador encargado de resolver el conflicto educativo y acabar con la huelga docente ha acordado realizar un receso de una hora en la negociación que mantienen Gobierno de Asturias y sindicatos educativos en la que es la segunda jornada de negociaciones y octavo día consecutivo de huelga educativa. Mientras, cientos de profesores continúan concentrados en las inmediaciones.
Como ocurrió este miércoles, la nueva reunión se desarrolla en el Edificio de Servicios Múltiples del Principado (EASMU). Representantes del Gobierno asturiano, con la vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo, y el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez a la cabeza, se sentaron poco antes de las 18.00 horas con los representantes del comité de huelga –integrado por ANPE, CCOO, UGT, SUATEA y CSIF–.
Entre los principales escollos que dificultan el acuerdo figuran las reivindicaciones salariales y la reducción de ratios en las aulas, mientras que sí se han producido avances en materia de refuerzo de personal de apoyo y reducción de la carga burocrática en los centros educativos.
El colectivo de direcciones de los centros que amenazan con dimitir informó de que antes del inicio de la reunión han mantenido conversaciones con los sindicatos para «recordarles la realidad de los centros y las necesidades recogidas en el manifiesto».
El Gobierno del Principado presentó ayer una propuesta que contempla la incorporación de 300 profesionales de pedagogía terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) en los próximos tres cursos, así como la contratación de auxiliares y administrativos, además de un incremento salarial de 105 euros mensuales y un complemento de 65 más para profesores con menos de seis años de antigüedad.
El Principado propuso también la equiparación del profesorado técnico de FP, la revisión y extensión del Plan de Evaluación Docente, aulas de inmersión lingüística, mejoras en las ratios de alumnado por aula cuando haya alumnos con necesidades educativas especiales o más apoyos en Educación Infantil.
También se han planteado medidas para reducir la burocracia y un mayor respaldo administrativo, incluyendo la reactivación del grupo de trabajo para reducir la carga burocrática en los centros.
Tras la negociación de este miércoles, el comité de huelga lamentó que quedaran fuera de la negociación cuestiones como la creación de un departamento de economía, el apoyo mínimo en infantil para todos los centros o la actualización de los desdobles en FP.
Queda también pendiente que cada alumno con necesidades especiales cuente doble, así como la garantía de que cada unidad de infantil o primaria esté atendida por un tutor especializado. Asimismo, consideran insuficiente la propuesta de subida salarial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
ESPAÑA
ESPAÑA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana






