
PP y Vox Valencia pactan oficina anti-okupas, restaurar elementos retirados de «concordia» y pruebas a menores migrantes
Publicado 8 May 2025 15:09
Acuerdan 35 enmiendas a la ley de acompañamiento a los presupuestos y tumban las propuestas de PSPV y Compromís
VALÈNCIA, 8 May. –
PP y Vox han transaccionado 35 enmiendas a la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2025, con cambios en múltiples leyes autonómicas. Entre sus propuestas se incluye la creación de una oficina contra la okupación de vivienda, la posibilidad de restaurar elementos de «concordia» (memoria democrática) en su ubicación original y la realización de pruebas médicas para determinar la edad de los menores migrantes no acompañados.
La comisión de Presupuestos de Les Corts ha debatido el proyecto de ley de acompañamiento del Consell, donde gobierna el PP en minoría parlamentaria. PP y Vox, grupos que llegaron a un acuerdo para aprobar los presupuestos, han sacado adelante sus propuestas y han rechazado las de PSPV y Compromís.
En la comisión se han aprobado la mayoría de las enmiendas registradas en solitario por PP y Vox y se han transaccionado 35 (29 de Vox y seis del PP), lo que supone una tercera parte de las 110 propuestas presentadas inicialmente por estos grupos. Por contra, ni PSPV ni Compromís han recibido el apoyo de PP y Vox para que salieran adelante sus más de 300 enmiendas.
Entre las transaccionadas por PP y Vox, se incluye la creación de una oficina especializada para asesorar y “acompañar a todas las víctimas” frente a la okupación ilegal, formada por funcionarios de la Generalitat.
Hay otra aprobada por PP y Vox que establece que “todos los elementos, monumentos o cruces ubicados en la Comunitat Valenciana” deberán “entenderse como elemento de concordia, como símbolos de memoria colectiva, reflexión y homenaje a todas las víctimas, desde una perspectiva de convivencia democrática y respeto a los derechos fundamentales”, en base a la Ley de Concordia aprobada el año pasado por ambos grupos.
Se dicta que los ayuntamientos o la Generalitat “podrán restaurar en su emplazamiento original aquellos elementos retirados, siempre que su nueva contextualización respete los principios de la concordia democrática y no suponga vulneración de los derechos de las víctimas”.
Una de las transaccionadas incluye la elaboración de «pruebas exhaustivas para determinar la edad de los supuestos menores extranjeros no acompañados que lleguen a la Comunitat Valenciana”, con una partida específica en los presupuestos. También “un protocolo de atención específico» para realizarles «una exploración médica básica que permita conocer su estado de salud” y “un protocolo general para determinar fielmente” su edad.
En materia de sanidad se ha aprobado una enmienda de Vox para crear la categoría estatutaria de psicólogo general sanitario en el sistema valenciano de salud.
El PP ha aceptado propuestas de Vox para elevar de 500.000 euros a un millón el mínimo exento del impuesto sobre el patrimonio y para retirar la exención de tasas a entidades de carácter humanitario sin fines lucrativos que necesiten situarse en espacio portuario por «necesidades de funcionamiento», salvo Cruz Roja.
Ambos partidos han transaccionado una enmienda sobre la Agència Valenciana Antifrau (AVAF) para suprimir el consejo de participación aprobado por en 2019 y para establecer que el cese de su director será aprobado por una mayoría de tres quintas partes de Les Corts solo en el caso de una “negligencia notoria y grave”.
Una de las enmiendas de aproximación establece que las iniciativas legislativas populares (ILP) registradas en Les Corts antes de los cambios planteados por el PP, como no poder modificar la Ley Electoral, se regirán por la normativa vigente en su momento.
De esta forma se podría tramitar la ILP registrada por la Unió Municipalista para reducir del 5% al 3% la barrera electoral. El mes pasado, el líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, advirtió que peligraba el gobierno con el PP en la Diputació de València ante los cambios proyectos por los ‘populares’ en las ILP.
Respecto a la dana, una enmienda de estos partidos añade la posibilidad de suspender la explotación de máquinas recreativas de azar destruidas o dañadas. Se bonificará en el 100% la cuota íntegra del tributo sobre los juegos de azar en la parte que corresponda al periodo de suspensión. El plazo para canjear las tragaperras destruidas será de un mes desde la entrada en vigor de esta ley.
PP y Vox también han acordado una enmienda a la Ley 4/2021 de Función Pública Valenciana para añadir que la competencia lingüística en los conocimientos del valenciano podrá valorarse “especialmente” por su relación directa con las funciones y tareas a desempeñar en el puesto convocado.
En igualdad, se han aprobado cambios en la conocida como Ley Trans de 2017. Se defiende este derecho “en un ejercicio libre y sin presiones legales o sociales” y se garantiza que la ley no «patologice o someta a condición de perjuicio” a las personas.
Se señala que “asociaciones de pediatría y otras organizaciones médicas afirman que la única evidencia sólida con respecto a las intervenciones de cambio de sexo en menores es el riesgo muy grave que representa para la salud de los niños, y recomiendan esperar a la edad adulta para tomar estas importantantes decisiones”.
Además, se indica que “las persona que manifiestan su condición de trans no son un colectivo homogéneo”, se apuesta por “normalizar” la identidad trans y se prohíben “las terapias que puedan suponer una agresión o intimidación”.
En cultura, PP y Vox han pactado cambios en el consejo rector del IVAM: estará formado por un miembro de la Conselleria de Cultura, hasta tres a propuesta de la dirección del centro de arte y un máximo de tres a propuesta de entidades de reconocido prestigio y trayectoria en el mundo del arte. Se establece que se procederá a constituir este consejo en un plazo de tres meses.
Desde el PSPV, el diputado José Díaz ha vuelto a definir la sintonía de PP y Vox como “el pacto del Ventorro”, el restaurante donde supuestamente comió el ‘president’ Carlos Mazón el 29O, y ha afeado que no apoyen sus 132 propuestas. Además, ha definido la ley de acompañamiento como “la factura” que deben pagar los ‘populares’ por contar con el respaldo de Vox: “Un ‘bizum’ de indignidad”.
La diputada del PP Noelia Císcar ha acusado al PSPV de ser “fieles sirvientes de las políticas ‘sanchistas’” y de “buscar rédito político a cualquier precio”, al considerar que “no hay por dónde coger” sus enmiendas.
Entre las 173 enmiendas de Compromís, PP y Vox han rechazado que la Generalitat asuma el mando único ante una emergencia como la dana, saber los criterios de adjudicación de los contratos de emergencia o para que el valenciano sea la lengua vehicular de À Punt.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha acusado a PP y Vox de tumbar sus enmiendas sin estudiarlas y ha lamentado las propuestas “casposas” de estos grupos, con cambios “por la puerta de atrás” y la eliminación de la posibilidad de comparar viviendas con los derechos de tanteo y retracto.
En su réplica, el ‘popular Fernando Pastor ha asegurado que las enmiendas aprobadas son “en positivo” y ha afeado a Compromís que “no haya querido sentarse” para negociar.”Si a usted le sacan del Ventorro no es nadie”, ha dicho a Baldoví, a quien ha afeado que critique tanto a Mazón y “no sea capaz” de decir nada contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ni tenga “gallardía” para plantarse ante el presidente Pedro Sánchez.
Por su parte, la diputada de Vox Teresa Ramírez ha puesto en valor las enmiendas en materia de impuestos, al considerar que supondrán una “rebaja de la presión fiscal de todos los valencianos”.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
ESPAÑA
ESPAÑA
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- Muere uno de los heridos en el tiroteo en un parque de Mollet del Vallès (Barcelona)
- Controlado el incendio declarado el pasado viernes en el Embalse de Teliarán, en Calañas
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña