
PP sostiene que España «pierde más» con el embargo de armas al ser dependiente de Israel en defensa y seguridad nacional
Publicado 25 Sep 2025 11:17

Ester Muñoz suscribe «al 100 %» las palabras del Rey Felipe VI en la ONU y destaca que habló «de masacre» y no de «genocidio»
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha señalado este jueves que España «pierde más» que Israel con el embargo de armas, puesto que es más dependiente que el país hebreo en el ámbito de la defensa, la seguridad nacional y la protección de los militares en misiones extranjeras. Además, ha asegurado que subscribe «al 100 %» el discurso pronunciado por el Rey Felipe VI en la Asamblea General de la ONU, puesto que describió la situación de Gaza como una «masacre» y no un «genocidio».
Así lo ha trasladado en una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press, en la que ha calificado la iniciativa del Gobierno como una «bomba de humo» para desviar la «corrupción» del PSOE y se ha preguntado «dónde estaba la urgencia» de sacarla adelante en el Consejo de Ministros, puesto que se «denunció rápidamente un lunes» y han pasado «dos semanas» hasta que se ha llevado a cabo.
«No se trata sólo de un embargo a Israel, se trata de quién gana y pierde más, porque nosotros somos más dependientes de muchas piezas de Israel que Israel de nosotros. Y está la cuestión de la seguridad nacional de nuestro país y también de la defensa de los militares que están en misiones exteriores y que dependen de muchas piezas», ha valorado la portavoz ‘popular’, que ha asegurado que España quedaría «tuerta» en esos ámbitos en caso de materializar la propuesta del Gobierno.
A renglón seguido, Muñoz ha apostado por «no hacer política de dos minutos» para ir «con un gran titular a la Unión Europea» , sino «ver cuál es la mejor forma y la más inteligente de ayudar» al pueblo palestino y «obligar al señor (Benjamin) Netanyahu a dejar de hacer lo que está haciendo».
La dirigente del PP ha remarcado que Israel tiene derecho a «existir» y a «defenderse», pero «no de cualquier forma», y que su partido está a favor de la solución de los dos estados, pero ha evitado calificar los bombardeos israelíes como un «genocidio».
«Hay otros conflictos en el mundo que también están siendo tildados de genocidio. Y como el presidente del Gobierno español y el Parlamento español no dicen nada, somos cómplices de esos genocidios. Es que me niego a llevarlo todo a que tenga que ser un genocidio, me niego», ha subrayado.
En ese sentido ha abogado por «estar de la mano de la Unión Europea y del Consejo Europeo», así como de los «aliados internacionales». «Permítame, entonces, que me salga de ese marco que quiere instalar el Gobierno de si es genocidio o no», ha resumido.
La portavoz parlamentaria del PP ha especificado que es la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados y no la ONU la que está afirmando que en Gaza se está produciendo un genocidio y ha insistido en que quien determina el tipo penal es la Corte Penal Internacional.
Y sobre la polémica generada en torno al minuto de silencio celebrado este miércoles en el Parlamento gallego por el «genocidio» del pueblo palestino, con el beneplácito del PP en la cámara y de presidente, Alfonso Rueda, Muñoz ha defendido que el PP explicó que no estaba de acuerdo con el término, pero que por respeto a las víctimas «que hay en Israel y que está habiendo en Gaza», se iba a guardar.
«Es decir, nosotros somos capaces de guardar un minuto de silencio, aunque no consideremos que es un genocidio, pero pensamos antes en las víctimas», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Feijóo enmarca la investigación al novio de Ayuso en «sus actividades privadas» y lo diferencia de la familia de Sánchez
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
Sucesos
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Feijóo enmarca la investigación al novio de Ayuso en «sus actividades privadas» y lo diferencia de la familia de Sánchez
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña