
Archivo – Fachada de un edificio de Muface en Madrid.
Publicado 28 Dec 2024 14:53
MÁLAGA, 28
La diputada nacional por el PP de Málaga y portavoz en la Comisión de Sanidad del Congreso, María del Mar Vázquez, ha exigido este sábado al Gobierno que solucione «de una vez» la continuidad de la prestación sanitaria de Muface (Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado) que prestan compañías aseguradoras y dé «certidumbre y seguridad» para los 60.000 usuarios provinciales.
Vázquez ha alertado de que «cada día que pasa sin que el Gobierno y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se tomen en serio este asunto y le den una solución definitiva, es un día más de intranquilidad para ese millón y medio de funcionarios afectados en toda España, especialmente para los pacientes crónicos y aquellos con enfermedades graves, que ven peligrar su asistencia sanitaria», según una nota de este partido.
La diputada malagueña ha denunciado que estamos «ante un ministro al frente de la negociación como es Óscar López, más centrado en dar el salto a la Secretaría General del PSOE de Madrid que en resolver esta crisis y ante una ministra de Sanidad, Mónica García, convencida de que hay que acabar con el sistema mutualista por mero sectarismo».
Ha destacado que el Partido Popular continuará vigilante para que los empleados públicos reciban la atención sanitaria que demandan y que llevan recibiendo desde hace décadas, al tiempo que ha lamentado que, «una vez más el Gobierno ha fracasado en la negociación mientras los ministros afectados por este tema han demostrado que están más preocupados por sus propios intereses que por los problemas de los españoles».
«Desde el PP defendemos la continuidad y fortalecimiento de Muface y exigimos al Gobierno que solucione el problema de una vez», ha insistido la dirigente popular, quien ha recordado que el Grupo Popular ha solicitado las comparecencias en el Congreso de los ministros de Función Pública y Sanidad, Óscar López y Mónica García, además de registrar una Proposición No de Ley (PNL) para garantizar el sistema mutualista y formular más de 80 preguntas parlamentarias para que el Gobierno dé explicaciones sobre la situación de Muface.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
Sucesos
- Tres personas resultan afectadas por inhalación de humo tras el incendio en una vivienda de Los Navalucillos
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
- Detenida una exempleada de una aseguradora acusada de estafar más de 800.000 euros a clientes
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria






