
PP cree que Sánchez concurrirá en 2027 para defender a su familia y acusa al TC de «limpiar» delitos del PSOE
Publicado 25 Sep 2025 11:33

Ester Muñoz rechaza un pacto de Estado anticorrupción con «este PSOE» y niega que el caso del novio de Ayuso sea equiparable al de Begoña Gómez
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, considera que el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que volverá a concurrir a las elecciones generales que tocan en 2027 se debe a su necesidad de defender a su familia de los casos de corrupción en que está inmersa en los Juzgados. En este contexto, afirma que el jefe del Ejecutivo controla determinados resortes de la Justicia, entre ellos el TC, al que acusa de «limpiar» delitos de miembros del PSOE.
Así lo ha afirmado durante una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press, en la que ha dicho no estar sorprendida por el anuncio de ayer de Pedro Sánchez, quien dijo que había hablado con su familia y con el partido y se iba a presentar de nuevo en las próximas generales.
En opinión de Ester Muñoz, Sánchez necesita seguir controlando «determinados resortes» de la Justicia como la Fiscalía, la Abogacía del Estado o el Tribunal Constitucional, que le permiten defenderse mejor que si no estuviera en el Gobierno, aunque admite que el presidente no controla toda la Justicia porque sino no se habrían producido los casos de su familia.
Según Ester Muñoz es posible que Pedro Sánchez «humanamente» no querría seguir pero cree que «lo necesita», ya que es una cuestión de «necesidad personal» para «amarrarse» en una posición desde la que se considera menos vulnerable.
En este contexto, la dirigente popular ha recordado la posición de la Fiscalía de no querer investigar ni al hermano de Sánchez, ni a su mujer, ni al Fiscal General, cuando en su opinión, la Fiscalía está para «investigar los delitos» y promover la investigación en las instrucciones. «Eso es lo anómalo», ha exclamado.
También señala que la Abogacía General del Estado ha sido usada para defender al hermano de Sánchez y a la mujer del presidente, cosa que no había pasado «nunca» en España. En este punto, aclara que la Abogacía no está personada pero «se usó para decir que no se investigara» a la mujer de Sánchez.
En cuanto al Tribunal Constitucional, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso considera que el presidente del Gobierno ha usado su mayoría, en la que hay exministros y exaltos cargos del Gobierno de Sánchez, para «borrar delitos juzgados por el Tribunal Supremo de compañeros y afiliados suyos». «Esto –ha exclamado– tampoco había pasado nunca».
La dirigente del PP se refería a la decisión del Tribunal Constitucional sobre el caso de los ERE en Andalucía afirmando que la instrucción estaba mal hecha y que los «compañeros del PSOE del señor Sánchez, Cháves y Griñán» quedaban «indultados».
Para Esther Muñoz con esta labor de casación el Tribunal Constitucional, «limpia» los delitos del PSOE: «Nunca había pasado que el Tribunal Constitucional sirviese como Tribunal de Casación ante hechos de corrupción por miembros del Tribunal Constitucional que son exministros y exaltos cargos del Gobierno en cuestión y que limpia delitos del partido del Gobierno».
Esther Muñoz también ha rechazado que el caso del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid y el la mujer de Sánchez sean equiparables. Del primero ha afirmado que son delitos que «nada tienen que ver con la administración que gobierna su pareja» y que el novio de Ayuso no se ha valido de su condición para hacer negocios. Sin embargo, cree que Begoña Gómez y David Sánchez sí lo han hecho. «Entiendo quien quiera igualarlo para que parezca que hay un empate, pero no es así», ha exclamado.
Ha señalado además que el hermano de Pedro Sánchez decía que vivía en Portugal para tributar allí pero estaba viviendo en la Moncloa y la mujer del presidente, ha añadido, utilizaba a una trabajadora de Moncloa para pedir dinero para sus negocios con el membrete de la Moncloa.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso no cree que haya jueces haciendo política como denuncia el Gobierno. De hecho, considera que en el caso de que los hubiera, el propio sistema tiene mecanismos para que eso no sea así. Recuerda, en este sentido que sí ha habido jueces que han sido expulsados de la carrera judicial por prevaricar y pone como ejemplo el caso del juez Baltasar Garzón.
Por lo tanto, ha insistido en que, en términos generales, como hace el Gobierno, ella no cree que haya jueces haciendo política.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Feijóo avisa a Sánchez que la «persecución judicial ya no cuela» y lo sitúa como «responsable del lodazal» de corrupción
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
- Feijóo enmarca la investigación al novio de Ayuso en «sus actividades privadas» y lo diferencia de la familia de Sánchez
Sucesos
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Un juzgado decreta el secreto de actuaciones sobre la búsqueda de un hombre desaparecido el 3 de enero en El Picazo
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- Feijóo enmarca la investigación al novio de Ayuso en «sus actividades privadas» y lo diferencia de la familia de Sánchez
- Feijóo avisa a Sánchez que la «persecución judicial ya no cuela» y lo sitúa como «responsable del lodazal» de corrupción
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña