El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en el Palacio de la Moncloa, a 13 de marzo de 2025, en Madrid (España).
Publicado 22 Mar 2025 09:38
Belarra destaca que su partido no va a apoyar cuentas públicas que lleven a duplicar la inversión en defensa
MADRID, 22
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha mostrado convencida de que el Gobierno prorrogará de nuevo los Presupuestos Generales del Estado (PGE), consciente de que con un nuevo anteproyecto se arriesgaría al rechazo de socios parlamentarios de izquierda por el gasto militar, cuestión difícil de «tragar» para ERC y Bildu.
Ni tampoco, según ha destacado, cree que el PSOE «se exponga» a recurrir al PP unas cuentas con mayor inversión armamentística, puesto que evidenciaría el «régimen de guerra» del bipartidismo.
En una entrevista al programa ‘Parlamento’ de RNE, recogida por Europa Press, la líder del partido morado ha diagnosticado que el Gobierno está comunicando «por la vía de los hechos» que se encamina a la prórroga presupuestaria, pues ya están en marzo y no hay noticias de un anteproyecto de ley de Presupuestos Generales.
Muy al contrario, Belarra ha apreciado que las decisiones del Ejecutivo estas semanas revelan que «no tienen mayoría para aprobarlos», pues «obviamente» Podemos «no va a votar» unas cuentas que impliquen duplicar el gasto militar de aquí a tres años.
En el flanco de la izquierda, la diputada morada en el Congreso ha augurado también que muchos socios que quizás están en posiciones «menos ambiciosas» a la suya en cuanto a la oposición al gasto militar, tampoco darán respaldo porque «tragar con unos presupuestos que dupliquen el gasto militar sería prácticamente inexplicable».
Con este panorama, Belarra ha inferido que la única alternativa para sacar los PGE tendría que ser el PP, pero «honestamente» piensa que el PSOE se arriesgue a «visibilizar ante la ciudadanía ese régimen y esa gran coalición de guerra» de forma «tan explícita».
«Creo que lo van a hacer (aumentar el gasto militar) de tapadillo, una especialidad del PSOE, lo van a hacer a través de la no ejecución del gasto de algunas partidas para poder derivar ese gasto a defensa (…) se va a ver cuando tengan que prorrogar Presupuestos Generales porque no tienen mayoría para aprobar otros nuevos», ha agregado para lamentar, a continuación, que en ese escenario el que pierde es la ciudadanía, pues revela un Ejecutivo «incapaz» de aplicar políticas para bajar el alquiler y que se «lava las manos» ante los problemas reales de la sociedad.
EL GOBIERNO NO TIENE ESTABILIDAD NI ALIADOS
A su vez, ha alertado de que la legislatura está en un punto de bloqueo «preocupante», al reprochar al PSOE que carece de estabilidad parlamentaria por seguir una estrategia «diametralmente» opuesta para lo que le votó la ciudadanía, pues está haciendo políticas que podría acometer el PP. Concretamente, ha citado la Ley del Suelo y ha censurado la determinación de Hacienda para que por primera vez tribute el salario mínimo interprofesional, lo que es una «locura».
Con esta línea del Gobierno, la líder de Podemos ha constatado que hay diferencias ideológicas «prácticamente insalvables» y esto hace «muy difícil» llegar a acuerdos. «No tiene socios porque no tiene proyecto de país», ha reprochado a los socialistas para pronosticar que el Gobierno ha perdido muchas votaciones y va a seguir perdiendo más.
MENSAJE A SUMAR: ESTÁ EN EL GOBIERNO EL QUE «TRAGA»
Respecto a que el PSOE ha recordado estos días que Podemos cuando estuvo en el Gobierno aceptó mejoras en el presupuesto en defensa, Belarra ha respondido que los socialistas recurren a estos argumentos porque tienen «muchos problemas» en explicar su deriva, que va a «pagar muy cara», y ha rebatido que la posición en la anterior legislatura era absolutamente «diferente».
Por ejemplo, ha lanzado que su oposición a enviar material militar a Ucrania supuso que les «amenazaron con echarles del Gobierno» y en el anterior mandato se produjeron fuertes avances sociales, feministas y ecologistas, mientras que ahora no hay «nada de eso».
«Ahí están los hechos, a quiénes echaron del Gobierno por sus posiciones en la guerra de Ucrania (…) y quién está ahora mismo en el Gobierno está ahora tragando con lo que haya que tragar», ha enfatizado. Y repreguntada sobre si se refería a Sumar, Belarra ha señalado que ahora hay un Ejecutivo en el que «solo manda» el presidente, Pedro Sánchez, y las «únicas decisiones» que se imponen son las del PSOE, mientras en la anterior legislatura había más equilibrio de fuerzas.
PIDE A SÁNCHEZ UN POCO DE «VERDAD» SOBRE EL GASTO MILITAR
Preguntada sobre lo que espera de la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el Congreso, la secretaria general de Podemos pide que dé un «poco de claridad y verdad», reconociendo al menos que su compromiso de aumentar el gasto militar se va a traducir en «recortes» sociales, tanto presentes como futuros.
También ha opinado que es evidente que una decisión de tal calado como incrementar la inversión en defensa debería pasar por una votación en el Congreso, pero más grave que eso es que Sánchez está comprometiendo el futuro de España al embarcase una «carrera armamentística» tremendamente peligrosa, pues está poniendo «en riesgo» al país. Frente a ello, Podemos contrapone salir de la OTAN y potenciar el gasto social, que es lo que ofrece seguridad a la gente.
Preguntada sobre si Podemos no está calibrando bien el sentimiento ciudadano ante el gasto en defensa, dado que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) lanzó una encuesta cuya conclusión es que el 75% de los españoles apoyaba elevarlo, Belarra ha replicado que el organismo bajo la dirección José Félix Tezanos «está ciertamente comprometido en su prestigio» y critica que este sondeo contiene preguntas «bastante capciosas», con vistas a forzar una respuesta determinada en favor de los planes del Ejecutivo.
De todas formas, ha reivindicado que su oposición firme a subir el presupuesto militar sin precedentes, que traerá recortes, es la única posición ética «digna». «Mucha gente se dará cuenta de lo que supone embarcarse en una carrera armamentística», ha augurado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Cuerpo anticipa «semanas decisivas» para convocar a CCAA y fijar el techo de gasto de los Presupuestos de 2026
- La OTAN no prevé la expulsión de un miembro pese a las amenazas de Trump a España por la baja inversión militar
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»