Podemos proclama que Junts «no va a tumbar el Gobierno» y ve «mucho ruido y pocas nueces» en las amenazas de Puigdemont

Publicado 27 Oct 2025 12:11

· Fuente: Europa Press

MADRID 27 Oct. –

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha sostenido que Junts «en ningún caso va a tumbar» al actual Gobierno y apostilla que las amenazas de ruptura por parte de la formación de Carles Puigdemont son «mucho ruido y pocas nueces».

Así lo ha subrayado este lunes durante una rueda de prensa en la sede de la formación morada, en alusión a la reunión que celebrar la dirección de Junts en Perpignan (Francia) para decidir si retira apoyo al PSOE para lo que resta de legislatura, decisión que probablemente someterán a votación de la militancia.

«Nosotros creemos que Junts en ningún caso va a tumbar a este Gobierno; lo que puede tumbar al Gobierno es sin duda la vivienda y la inacción ante la especulación y ante el incremento del precio de la vivienda (…) Así que mucho ruido y pocas nueces», ha lanzado Fernández.

El dirigente del partido ‘morado’ ha insistido en que la legislatura no está en manos de los postconvergentes ni de Podemos, sino que su duración depende de la «voluntad» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por otro lado, ha recalcado que su formación está en la misma posición durante todo este mandato y reclama al Gobierno que haga de una vez «medidas de izquierda» y ponga coto a la «especulación salvaje» que tiene el mercado inmobiliario.

También ha exigido que deje que destinar cantidades «ingentes» de gasto militar y destine esos recursos a reforzar la política de vivienda social, elevar las becas para estudios o mejorar los servicios públicos. «Queremos que el Gobierno nos haga caso», ha zanjado.

A su vez, ha subrayado que el PSOE no ha contactado aún con Podemos para abordar los futuros Presupuestos Generales del Estado (PGE) si es que al final los presenta y que siguen a la espera de «si tienen a bien» llamarles, precisando que durante esta legislatura los socialistas les suelen dejar en el «último momento» en las rondas con grupos parlamentarios.

Fernández ha enfatizado que el Ejecutivo conoce de sobra las exigencias de Podemos para dar apoyo a unas futuras cuentas públicas, que son la intervención del mercado de la vivienda bajando el alquiler un 40% por ley, prohibir la compraventa de pisos que tengan carácter especulativo y romper toda relación con Israel.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad