
Podemos denuncia a Ryanair ante la CNMC por utilizar el recorte de plazas como «chantaje económico encubierto»
Publicado 4 Sep 2025 12:08
SANTA CRUZ DE TENERIFE 4 Sep. –
Podemos ha anunciado este jueves que registrará esta semana una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra Ryanair por utilizar la retirada de rutas, y en especial las de Canarias, como «mecanismo de presión institucional».
La formación solicita la apertura de un expediente sancionador por lo que considera una posible práctica de «chantaje económico encubierto», tras el anuncio de la aerolínea de recortar el 10% de su capacidad operativa en rutas nacionales, especialmente en conexiones con la Península.
El origen del conflicto, señala la formación morada en una nota, está en la subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias aprobada por Aena, una medida general que Ryanair ha vinculado directamente con los recortes de rutas desde aeropuertos como Tenerife Norte y Gran Canaria.
Así, advierte de que la aerolínea estaría usando su posición de mercado para «presionar» a las administraciones públicas, concentrando los recortes en vuelos que afectan principalmente a residentes.
Según datos aportados en la denuncia, más de 400.000 plazas desaparecerán del mercado aéreo nacional en el archipiélago, de las cuales unas 130.000 serían utilizadas habitualmente por personas residentes.
Mientras tanto, las conexiones orientadas al turismo extranjero, operadas desde el sur de Tenerife y Gran Canaria, se mantienen sin cambios, subraya Podemos.
Para el partido morado, este «comportamiento selectivo» es una «estrategia de presión empresarial para obtener condiciones más favorables, lo que podría vulnerar la Ley de Defensa de la Competencia en sus artículos 2 y 3, relativos al abuso de posición de dominio y a prácticas que distorsionan el mercado».
Podemos también pone sobre la mesa el volumen de dinero público que la compañía ha recibido en los últimos años pues solo en 2025, el Gobierno de Canarias ha destinado 8,9 millones de euros en patrocinios turísticos, sin contar las bonificaciones estatales a residentes que, según diversas fuentes, ascienden a más de 800 millones anuales en todo el país.
«No puede ser que se usen recursos públicos para financiar aerolíneas extranjeras que, a la mínima, amenazan con irse si no se les da más dinero», critican desde la formación.
Por ello, insta al Ejecutivo autonómico a aprovechar esta situación para redirigir los fondos públicos hacia empresas con sede en las islas, que tributen y generen empleo local.
«Esta crisis no debe servir para reforzar el chantaje, sino para recuperar soberanía en un sector tan estratégico como la conectividad aérea», afirman.
La propuesta del partido incluye una batería de medidas como la inclusión de cláusulas vinculantes en todos los acuerdos de patrocinio que obliguen a mantener los servicios durante un periodo mínimo, la evaluación de declarar determinadas rutas como Obligaciones de Servicio Público (OSP) y la creación de un fondo finalista para reforzar conexiones estratégicas bajo criterios de estabilidad, calidad y compromiso territorial.
«No vamos a permitir que la conectividad de Canarias se utilice como palanca de presión. Si una compañía decide retirarse para forzar ventajas, la Comisión Nacional de la Competencia debe actuar para proteger a los residentes y la competencia leal», declara la coordinadora general, Noemí Santana.
A su juicio, «es hora de dejar de subvencionar el chantaje, Canarias necesita potenciar a las aerolíneas que generen empleo aquí, tributen aquí y respeten a los usuarios, no puede ser que el Gobierno de Canarias encuentre fórmulas para financiar siempre a empresas extranjeras, pero no mueva un dedo por apoyar a las empresas canarias estratégicas, ahora tiene la oportunidad de hacerlo en vez de lamentarse».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Herida grave una mujer de 24 años en un accidente de tráfico en Fuenlabrada
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
Sucesos
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Herida grave una mujer de 24 años en un accidente de tráfico en Fuenlabrada
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Oliu (Sabadell): «En los últimos 3 días estábamos convencidos de que habría segunda OPA»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia