
Archivo – El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi (i), y el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar (d), a su llegada al Palacio de Ajuria Enea, a 16 de julio de 2024, en Vitoria-Gasteiz, Álava
Publicado 13 Nov 2024 12:12
BILBAO, 13
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que la ronda de contactos de Andoni Ortuzar para ampliar el autogobierno de Euskadi «avanza a buen ritmo» y ha afirmado que, cuando haya acuerdo entre partidos, se remitirá al Parlamento para «trabajarlo». Además, ha advertido al líder del PSE-EE, Eneko Andueza, que todas las competencias «se tienen que cumplir», y ha rechazado que se «busquen subterfugios técnicos o legales» para no hacerlo.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Díez Antxustegi ha señalado que el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, prosigue con su ronda de contactos discreta con los diferentes líderes de los partidos vascos de cara a avanzar sobre autogobierno. «Me consta que avanzan a buen ritmo», ha indicado.
El dirigente jeltzale ha querido diferenciar esa ronda de la reunión que mantendrá, previsiblemente a finales de noviembre, el Lehendakari, Imanol Pradales, con el presidente Pedro Sánchez para crear la Comisión Bilateral Permanente, «que obedece a la fase de autogobierno actualmente reconocido».
Una vez que Ortuzar concluya sus encuentros y que los partidos puedan alcanzar un acuerdo, ha explicado que este se remitirá al Parlamento «para trabajarlo». «Lo primero, en este momento, es sacar ese tema del debate del Parlamento, que lo hagan los partidos, porque también se va a hablar, y esto me parece que es algo a destacar, con partidos que no tienen representación parlamentaria, como Podemos, que creo que es importante en el país y que tiene muchas cosas que decir también sobre el autogobierno», ha apuntado.
También considera que habrá que hablar de esta cuestión con los agentes sociales, y cuando ya haya un consenso, se enviará a la Cámara vasca «para que los parlamentarios trabajen sobre un texto y propuestas concretas».
Preguntado por si se activará una ponencia parlamentaria, ha dicho que habrá que verlo. «Cada cosa tiene que ir a su tiempo», ha apuntado, para precisar que será en su momento cuando se analice con qué fórmula o formato se desarrolla esa negociación.
TRANSFERENCIAS
Joseba Díez Antxustegi se ha referido a las declaraciones realizadas por el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, que ayer reiteró su advertencia de «determinados riesgos» que conllevarían algunas transferencias, como la de Puertos.
En respuesta, Díez Antxustegi ha manifestado que a Andueza «muchas veces durante los últimos años» le ha oído «reivindicar la necesidad de cumplir la Ley». «Yo simplemente hago lo mismo. El Estatuto de Autonomía de Gernika está aprobado por Ley Orgánica y a ninguna persona que se diga demócrata debería sorprenderle que un partido político pida el cumplimiento de la Ley», ha destacado.
En este sentido, ha destacado que «el autogobierno está reconocido y está sistemáticamente incumplido por Gobiernos del PP y del PSOE. Ahí han sido igual de incumplidores unos que los otros. Y ahora lo que tenemos que hacer es simplemente reivindicar su cumplimiento y aplicarlo», ha añadido.
Por ello, ha afirmado que «todas las competencias que están reconocidas en el Estatuto de Autonomía de Gernika se tienen que cumplir, ni más ni menos».
Sobre las dificultades técnicas para los traspasos a las que ha hecho referencia el líder del PSE-EE, el portavoz parlamentario del PNV ha apuntado que «esto es una cuestión también un poco de la vieja política de buscar subterfugios técnicos o legales para no cumplir con determinadas cuestiones cuando no hay voluntad política». «Yo soy de los que creen que dificultades técnicas para cumplir leyes no debería haber ninguna», ha asegurado.
PROCESO INTERNO DEL PNV
Joseba Díez Antxustegi ha manifestado que el proceso electoral interno del PNV «se tiene que sustanciar en los batzokis y se tienen que sustanciar internamente».
Pese a que él es «muy activo internamente», en concreto en la Asamblea Municipal de Asparrena, ha eludido decantarse públicamente por uno de los candidatos a presidir la formación jeltzale en Álava.
Díez Antxustegi ha rechazado que haya una «pugna» entre los aspirantes a liderar el ABB, Jone Berrizabal y Gorka Urtaran, sino que se trata de que «distintos candidatos han presentado sus programas y sus propuestas, y ahora las están sometiendo democráticamente a la voluntad de la afiliación». «La responsabilidad de los miembros del partido es preservar el proceso en el ámbito interno, de los batzokis», ha insistido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- Euskadi suma siete traspasos este año y acapara la mitad de las transferencias a CCAA desde que Sánchez llegó a Moncloa
- Marlaska defiende la eficacia en expulsiones, materia «exclusiva del Estado», tras afear Junts que sólo ejecute el 8%
- Sumar avala el traspaso de competencias migratorias y no tolerará que haya nada que suene racista en la ley PSOE-Junts
- Luis Planas admite una negociación «muy complicada» de la nueva PAC de Bruselas que España rechaza