
Óscar López reitera el apoyo español a Ucrania y aboga por actualizar el manual de defensa y relaciones internacionales
Publicado 24 Jul 2025 13:08
Afirma que el aumento de desconfianza y del cibercrimen son un «cóctel molotov» para la convivencia de los países
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha reiterado este jueves el apoyo de España a Ucrania y ha recordado la necesidad de actualizar el manual de la defensa y de las relaciones internacionales.
«Decía Max Weber que el Estado debe tener el monopolio de la fuerza. En tiempos de guerra híbrida, el Estado debe liderar también la ciberseguridad», ha apuntado en la clausura del X Cybersecurity Summer BootCamp, un evento que ha contado con una delegación ucraniana a la que el ministro se ha dirigido para expresar todo el «cariño y apoyo» del Gobierno español.
En este sentido, se ha referido a su visita a la capital ucraniana, Kiev, como una de las experiencias «más bonitas» de su vida política. «Recuerdo el cariño y el calor de todo el Parlamento ucraniano la segunda vez que fuimos, todos con banderas españolas aplaudiendo el apoyo y agradeciendo el apoyo de este país a Ucrania», ha apostillado.
«Estamos con vosotros y seguiremos con vosotros, no tengan ninguna duda», ha recalcado y ha aludido al momento en que España asumió la presidencia de la Unión Europea y anunció un paquete de respaldo a Ucrania con 1.000 millones de euros.
Entonces, ha relatado, activistas prorrusos intentaron realizar ataques contra las webs de la Moncloa, de la Casa Real, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), así como las webs del Ayuntamiento de Granada o del metro de Granada cuando el presidente Zelensky acudió en octubre de 2023 a dicha ciudad.
En este contexto, ha subrayado que la revolución digital multiplica las oportunidades económicas, sociales y científicas, pero también aumenta la vulnerabilidad, motivo por el cual se debe entender la ciberseguridad como «un nuevo pilar de la democracia contemporánea».
Asimismo, ha manifestado la necesidad de cooperar y compartir formación, información y buenas prácticas, contando con las empresas, las universidades y estableciendo el modelo de ciberseguridad que resulta pertinente.
«España lo tiene muy claro. Queremos un modelo de ciberseguridad que proteja los derechos humanos, que proteja la prosperidad económica y que proteja también la democracia», ha enfatizado y ha añadido que la ciberseguridad debe estar centrada en las personas, en su concienciación, en su formación y en la defensa de los derechos digitales con normas como la NIS2 o el Reglamento de Servicios Digitales.
En este contexto, ha recordado que en España está en proceso de aprobación la nueva Ley de ciberseguridad para cumplir con la Directiva NIS 2 aprobada en Bruselas.
Además, ha señalado que la ciberseguridad debe tener también perspectiva de género y hacer «autocrítica» ante la falta de mujeres. Al respecto, ha concretado que, según datos del estudio Women in Cyber del ISC2, las mujeres representan entre un 10 y un 25 por ciento del total de la fuerza laboral en ciberseguridad. «En el Summer Bootcamp de este año la cifra sube hasta un 32 por ciento de participación femenina, pero queremos muchos más», ha añadido.
Del mismo modo, ha abogado por una ciberseguridad que refuerce la diplomacia digital, firmando acuerdos de colaboración con países como México, Chile, Mauritania o con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo.
El modelo español, ha argumentado, es un modelo europeo de ciberseguridad basado en valores y en principios como el diálogo, la cooperación, la transparencia y la cooperación.
Óscar López ha concluido su intervención asegurando que España exporta y comparte ‘expertise’ en ciberseguridad y ha explicado que la brecha digital y el aumento de la desconfianza ciudadana y el cibercrimen constituyen un «cóctel molotov» para la convivencia de los países y los pueblos. «Por eso necesitamos que seáis cada vez más y que tengáis cada día mejores competencias para anticiparos a los enemigos de la paz», ha finalizado.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública se ha pronunciado de este modo en el acto de clausura del X Cybersecurity Summer BootCamp (#CSBC2025) celebrado en León, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad que ha sido organizado por el Incibe, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León (ULE).
El X Cybersecurity Summer BootCamp comenzó el pasado día 14 de julio y ha reunido a más de 500 profesionales de 27 países con el objetivo de fortalecer las capacidades de los encargados de la gestión de incidentes cibernéticos y la lucha contra el cibercrimen e impulsar el intercambio de conocimientos y mejorar las políticas públicas de ciberseguridad, contribuyendo a los esfuerzos globales en esta materia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
- Sánchez celebra que Francia reconozca en septiembre a Palestina: «Debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir»
- PSOE-A acusa a Moreno de «mentir» en su currículum de diputado en 1996 atribuyéndose «una licenciatura que nunca tuvo»
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Fallece un varón de 36 años en un accidente de caza en San Lorenzo de Calatrava
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- Sánchez celebra que Francia reconozca en septiembre a Palestina: «Debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir»
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- PSOE-A acusa a Moreno de «mentir» en su currículum de diputado en 1996 atribuyéndose «una licenciatura que nunca tuvo»
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias