
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión de control en el Senado, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España).
Publicado 14 Mar 2025 11:00
MADRID, 14
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha asegurado que el gobierno liderado por el expresidente ‘popular’ José María Aznar «se negó» en 2003 a llevar al Congreso la decisión de enviar tropas a Irak, después de que el PP haya criticado al PSOE por no aclarar si someterá a la Cámara Baja el aumento del gasto en defensa.
«Recuerdo que era precisamente un gobierno del Partido Popular el que se negaba a pasar por el Congreso, en su día, para enviar tropas, nada más y nada menos. Y fue un gobierno socialista (el de Zapatero) el que hizo que hubiera que pasar por el Congreso», ha declarado este viernes en una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press.
Así se ha expresado después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no aclarase en la rueda de prensa posterior a las reuniones que mantuvo en Moncloa con los portavoces de los grupos de la Cámara Baja, si el aumento en defensa pasará o no por el Congreso, y pese a que se lo solicitaron explícitamente varios de ellos.
En este sentido, el ministro ha recordado que, durante la legislatura de Aznar, el expresidente «se negó» a debatir en la Cámara Baja la decisión, por aquel entonces, de enviar en 2003 tropas a Irak, durante el conflicto bélico en ese país, defendiendo así que fue un gobierno socialista el que «hizo que hubiera que pasar por el Congreso».
Con ello, ha asegurado que «lo más importante» es que el Ejecutivo «no va a recortar ni un céntimo de euro a las políticas sociales», y ha reiterado que España tiene un compromiso en «reforzar» la defensa y la seguridad. «Como dijo ayer el presidente del Gobierno, habrá decisiones que tengan que pasar por el Parlamento, y otras que son de puro gobierno, de gasto del gobierno», ha concluido.
Durante la segunda legislatura del expresidente Aznar, el gobierno decidió participar en la guerra de Irak, aunque no consultó con el Congreso la decisión, limitándose a comparecer para explicar sus decisiones. La oposición, por su parte, se quejó de que no se consultara a las Cortes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- El PP y la fundación de Aznar se lanzan contra el Gobierno por su «posición genuflexa» con México sobre la colonización






