
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión de control en el Senado, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España).
Publicado 14 Mar 2025 11:00
MADRID, 14
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha asegurado que el gobierno liderado por el expresidente ‘popular’ José María Aznar «se negó» en 2003 a llevar al Congreso la decisión de enviar tropas a Irak, después de que el PP haya criticado al PSOE por no aclarar si someterá a la Cámara Baja el aumento del gasto en defensa.
«Recuerdo que era precisamente un gobierno del Partido Popular el que se negaba a pasar por el Congreso, en su día, para enviar tropas, nada más y nada menos. Y fue un gobierno socialista (el de Zapatero) el que hizo que hubiera que pasar por el Congreso», ha declarado este viernes en una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press.
Así se ha expresado después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no aclarase en la rueda de prensa posterior a las reuniones que mantuvo en Moncloa con los portavoces de los grupos de la Cámara Baja, si el aumento en defensa pasará o no por el Congreso, y pese a que se lo solicitaron explícitamente varios de ellos.
En este sentido, el ministro ha recordado que, durante la legislatura de Aznar, el expresidente «se negó» a debatir en la Cámara Baja la decisión, por aquel entonces, de enviar en 2003 tropas a Irak, durante el conflicto bélico en ese país, defendiendo así que fue un gobierno socialista el que «hizo que hubiera que pasar por el Congreso».
Con ello, ha asegurado que «lo más importante» es que el Ejecutivo «no va a recortar ni un céntimo de euro a las políticas sociales», y ha reiterado que España tiene un compromiso en «reforzar» la defensa y la seguridad. «Como dijo ayer el presidente del Gobierno, habrá decisiones que tengan que pasar por el Parlamento, y otras que son de puro gobierno, de gasto del gobierno», ha concluido.
Durante la segunda legislatura del expresidente Aznar, el gobierno decidió participar en la guerra de Irak, aunque no consultó con el Congreso la decisión, limitándose a comparecer para explicar sus decisiones. La oposición, por su parte, se quejó de que no se consultara a las Cortes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Los concursos de acreedores y la ley de segunda oportunidad centran el V Congreso de Derecho ‘Ciudad de Toledo’
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes