
Embalse.
Publicado 22 Mar 2025 16:44
San Juan y Picadas desembalsan agua a más de 340 metros cúbicos por segundo y el del Pardo a 50 m3/s
MADRID, 22
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha actualizado a las 16.00 horas de este sábado la relación de las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo, de las que ocho se encuentran en la Comunidad de Madrid.
En concreto, el aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes, siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos.
Así, se encuentran en aviso rojo las estaciones de Henares en Espinillos, el Jarama en Mejorada-San Fernando, el Jarama en San Fernando de Henares, ROEA Algete, ROEA Puente Titulcia, ROEA Puente Algodor, ROEA Perales en Villamantilla y ROEA Aldea del Fresno.
También se encuentran en esta situación estaciones de aforo en la provincia de Guadalajara, Toledo y Cáceres, ha informado la CHT, como organismo competente en el seguimiento de la información hidrológica en el ámbito de la demarcación del Tajo.
Además, hay embalses con caudales significativo en la demarcación del Tajo, entre ellos San Juan y Picadas, ambos en la Comunidad de Madrid, que desembalsan el primero a 344 metros cúbicos el segundo y a 349 el segundo. El del Pardo lo hace a 50 m3/s.
Los citados embalses de titularidad pública están soltando agua en previsión de que en los próximos días puedan continuar las lluvias aumentando así su capacidad de resguardo. Tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida los últimos días reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo.
La información a tiempo real de caudales actualizados (aforos en río) y los avisos que surgen en el conjunto de la demarcación están disponibles en la web https://saihtajo.chtajo.es.
Es importante tener en cuenta que cuando se declara un aviso por desembalses significativos se da conocimiento puntual y de forma inmediata a las autoridades competentes en protección civil para que puedan evaluar la situación y puedan tomar e informar sobre las medidas oportunas.
En cuanto a la emisión de situaciones y estados de emergencia, la administración competente es el servicio de Protección civil de cada una de las comunidades autónomas afectadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El Supremo de Brasil autoriza a Bolsonaro a salir del arresto domiciliario para someterse a un examen médico
Sucesos
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras el incendio en la chimenea de una vivienda en Albatana
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Fallece el conductor de un todoterreno tras colisionar con un camión en El Molinillo (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Abrazos y lágrimas en el reencuentro con sus familias de los más de 100 niños confinados en Manzaneda
- Un hombre resulta gravemente herido en Aranjuez al ser atropellado por un coche mientras estaba en una terraza
- Asturias registra nueve incendios forestales activos, tres en Cangas del Narcea
Más Noticias
- Ascienden a diez los muertos y a 13.000 los evacuados tras cuatro días de lluvias torrenciales en Corea del Sur
- Al menos 30 muertos por los efectos combinados del monzón y varias tormentas tropicales en Filipinas
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Ribereños plantean que el agua del nuevo trasvase se quede en los embalses mientras no sea necesaria en el Segura