
Obtienen productos químicos a partir de gases de efecto invernadero de forma más eficiente y sostenible
Publicado 26 Jun 2025 10:26
VALÈNCIA 26 Jun. –
Un grupo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ) –centro mixto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV)– ha desarrollado dos nuevos catalizadores, sustancias que aceleran una reacción química, capaces de obtener precursores de productos químicos y combustibles a partir del dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero.
Y lo hacen mediante inducción magnética, una tecnología eficiente y sostenible, gracias a las propiedades de estos catalizadores. Los avances han sido publicados en la revista ACS Catalysis.
Un catalizador es una sustancia que acelera una reacción química sin consumirse. Los nuevos catalizadores desarrollados por el ITQ están compuestos por nanopartículas de cobalto encapsuladas en carbono. En el momento en que se aplica un campo magnético, estos materiales actúan simultáneamente como catalizadores y como agentes calefactores, en este caso mediante inducción magnética.
El calentamiento por inducción magnética, el principio que utilizan las cocinas de inducción, es una tecnología más eficiente y sostenible respecto a las formas de calentamiento convencionales, como los hornos de gas o los que utilizan resistencia eléctrica. La investigación liderada por el ITQ ha demostrado que utilizar el calentamiento por inducción magnética con estos nuevos catalizadores permite operar a temperaturas locales más bajas, pero con temperaturas superficiales elevadas y controladas.
Los catalizadores se han probado en una reacción química bien conocida (Reverse Water Gas Shift), una reacción clave para transformar el dióxido de carbono en productos útiles, en este caso monóxido de carbono y vapor de agua. El dióxido de carbono es un gas que forma parte de la atmósfera. Se produce al respirar, al quemar combustibles fósiles y en procesos industriales. Su exceso en la atmósfera atrapa el calor del Sol, un fenómeno se conoce como efecto invernadero que provoca el calentamiento global.
El sistema de calentamiento por inducción magnética ha demostrado una eficiencia energética sin precedentes en la producción de monóxido de carbono con uno de los catalizadores. Además, han conseguido que el catalizador funcione más de 200 horas sin pérdida significativa de actividad ni necesidad de reactivación, lo que garantiza un funcionamiento continuo y sostenible del proceso. Y han obtenido una conversión de dióxido de carbono superior al 70%.
Los resultados de esta investigación tienen aplicaciones claras en el ámbito de la captura y utilización de carbono y, principalmente, en la producción, más limpia y económica, de gas de síntesis a partir de dióxido de carbono. El gas de síntesis es un intermedio químico que se obtiene a partir de sustancias con carbono sometidas a un proceso químico a altas temperaturas.
«El gas de síntesis es esencial para la fabricación tanto de combustibles como de productos químicos, por lo que los avances logrados podrían integrarse en procesos industriales sostenibles, electrificados y con menor huella de carbono, alineados con la transición energética», explica, en un comunicado, Pascual Oña, científico titular del CSIC en el ITQ (UPV-CSIC) y autor de la investigación.
La investigación desarrollada está enmarcada dentro del proyecto europeo Laurelin, que tiene como objetivo desarrollar tecnologías avanzadas para convertir dióxido de carbono en metanol renovable mediante diferentes tecnologías emergentes como inducción magnética, plasma y/o microondas.
Además del ITQ, participan el Instituto de Investigaciones Químicas (CSIC-Universidad de Sevilla); el University College of London y el Research Complex at Harwell (Reino Unido); y el Laboratoire de Physique et Chimie des Nano-Objets (LPCNO), que agrupa al CNRS, INSA y la Université de Toulouse (Francia).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Las lluvias descargan con una intensidad torrencial en Carcaixent (Valencia): 100 l/m2 en una hora
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España