
El manifiesto ha sido leído, de manera conjunta, por varias concejalas de la corporación municipal, encabezadas por la edil de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño
Publicado 8 Mar 2025 16:08
MURCIA, 8
El Ayuntamiento de Murcia continúa conmemorando el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la lectura de un manifiesto, enmarcado dentro del festival ‘Igualdad es Murcia’, en el que el Consistorio ha reivindicado «la lucha incansable de millones de mujeres en todo el mundo por la igualdad, la justicia y el respeto».
El manifiesto ha sido leído, de manera conjunta, por varias concejalas de la corporación municipal, encabezadas por la edil de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño.
El manifiesto ha puesto en valor el lema elegido para esta jornada por Naciones Unidas, «Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento», que subraya la importancia de garantizar los derechos y el empoderamiento de las mujeres y niñas en todos los ámbitos de la sociedad.
Asimismo, el texto hace hincapié en el papel de las mujeres que han luchado por avanzar en la igualdad a lo largo de la Historia, hasta la actualidad. «Desde las pioneras que lucharon por el derecho al voto hasta las mujeres que hoy se levantan contra la violencia y la discriminación, su valentía y determinación han sido fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa», señala el manifiesto.
Durante la lectura, también se ha destacado que, a pesar de los avances, aún existen «profundas desigualdades» que siguen afectando a las mujeres, como la brecha salarial, la violencia de género, la falta de representación en los espacios de toma de decisiones y el acceso limitado a servicios básicos. «No podemos permitir que estas injusticias continúen», subraya el texto, que recuerda la importancia de la participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales para construir un futuro justo y equitativo.
Además, el manifiesto hace hincapié en el valor de la educación como herramienta para empoderar a las mujeres y niñas, promoviendo no solo el desarrollo de habilidades, sino también la autoestima y la confianza. «Cuando educamos a una mujer, educamos a una familia, a una comunidad y, en última instancia, a una nación», destaca el texto.
Como parte del Festival ‘Igualdad es Murcia’, que ayer programó una serie de conciertos en las principales plazas de la ciudad, el evento también ha contado hoy con la actuación de la violinista Clara Saval, que ha acompañado la lectura del manifiesto.
El Ayuntamiento de Murcia ha reafirmado así «su compromiso en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, subrayando la necesidad de trabajar juntos como sociedad para erradicar los estereotipos y roles restrictivos que limitan el desarrollo de las mujeres».
«Hoy, desde el Ayuntamiento de Murcia, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para construir un municipio en el que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades para desarrollar su potencial y vivir una vida plena», ha concluido el manifiesto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Ordenan desalojar Navantia, Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca (Cartagena) por la dana Alice
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura