
Rural.- Mujeres contra el fuego: «Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género»
Publicado 31 Aug 2025 11:48
OURENSE 31 Ago. –
«Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género». Así lo define Noelia García Ordóñez, una de las pocas mujeres bomberas que han formado parte de los operativos de extinción que han hecho frente a los diversos incendios que afectaron este mes a Galicia, con especial fuerza a la provincia de Ourense.
Noelia García recalca que el trabajo de bombero «no entiende de diferencias» e incide en que es «reconfortante» ver como «cada vez más mujeres» se unen a las labores de extinción.
«Aún no somos tantas mujeres como deberíamos, ojalá cada vez se vea con más normalidad y sirva de ejemplo para que otras mujeres se animen», ha añadido, en declaraciones a Europa Press.
García Ordóñez celebra, por fin, una comunidad autónoma sin focos activos después de 15 días de «cansancio mezclado con orgullo», siempre «al pie del cañón» en «situaciones de mucho riesgo».
«Han sido días de mucha tensión, porque tenemos que estar alerta en todo momento, por el riesgo constante al que estamos sometidas», señala.
A pesar de las dificultades, Noelia recalca que es «reconfortante» saber que el «esfuerzo y trabajo» han ayudado, día a día, a «proteger los montes», así como la «fauna y flora que habita en ellos».
«Intentamos ver siempre el lado positivo de las cosas, siempre con la mentalidad de que cada incendio extinguido es un incendio menos», ha agregado.
A la hora de combatir el fuego, señala, «todo es una mezcla de preocupación con adrenalina» ante la necesidad de «actuar con rapidez», pero siempre «pensando en la seguridad del equipo».
«A veces se dan situaciones en las que la magnitud de las llamas y el humo no te dejan actuar como quieres», explica, pero «no debemos tomar iniciativa propia, somos un equipo, y podríamos poner en riesgo a todos sus componentes», ha aseverado.
Con diversos focos simultáneos e incendios de gran magnitud, Noelia recuerda momentos de «impotencia» ante la sensación de que «los medios utilizados son insuficientes» y una geografía «dificultosa».
«Lo peor de todo es la topografía que se encontraba con poca humedad, o ninguna a veces, ha habido casos en los que la movilización de motobombas era dificultoso por la cantidad de incendios que había, y no se puede estar en todos ellos al mismo tiempo», ha lamentado.
Señala que «ver la desesperación y angustia» de los vecinos ha sido una de las partes más arduas. «Cuando ha habido viviendas cerca a veces piensas en que los vecinos pueden perderlo todo, tanto su casa como el trabajo de tantos años», explica.
«La mayoría de las veces es reconfortante ver su cara de agradecimiento y ver cómo colaboran con nosotros, ahí es cuando más te motivas y ves que vale la pena tanto esfuerzo», ha subrayado.
Y, ante futuros incendios, ha destacado la necesidad de «ser conscientes» de la «importancia de la prevención» para «evitar todo lo que ha sucedido» y «que no se vuelva a repetir».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Suspendida la circulación de trenes en el tramo Puertollano-Calatrava de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León