
Moreno, Rueda y Azcón hablan de «genocidio» en Gaza, mientras que Feijóo y otros ‘barones’ denuncian una «masacre»
Publicado 26 Sep 2025 18:13

Ayuso eleva el discurso: denuncia el «antisemitismo» del Gobierno y duda de la solución de los dos Estados
Los presidentes ‘populares’ de Andalucía, Galicia, Aragón y Melilla, Juanma Moreno, Alfonso Rueda, Jorge Azcón y Juan José Imbroda, respectivamente, se han referido esta semana por primera vez a la situación de Gaza como un «genocidio», mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y otros ‘barones’ del PP rechazan, con mayor o menor contundencia, lo que consideran como una «masacre» perpetrada por el Gobierno de Israel.
Son las primeras diferencias de criterio en torno a la intervención militar israelí en la Franja de Gaza desde que comenzara el conflicto, que ya ha dejado más de 65.000 muertos, según las autoridades gazatíes.
Una disparidad semántica que evidencia las distintas sensibilidades en el seno del PP, en la misma semana que el Rey Felipe VI se ha manifestado en la Asamblea General de la ONU contra la «masacre» del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu, un discurso que la dirección nacional del PP ha suscrito, precisamente, por emplear ese término y no el de «genocidio».
Así las cosas, con mayor o menor contundencia, algunos barones ‘populares’ han hablado ya abiertamente de «genocidio». El primero en hacerlo fue el presidente gallego, Alfonso Rueda, quien dijo ser «perfectamente consciente» de que estaban secundado una iniciativa en el Parlamento regional que condenaba el «genocidio», en alusión a un minuto de silencio instigado por el PSOE.
El mismo día, más tarde, era el presidente andaluz, Juanma Moreno, el que hacía suyo el término. «¿Usted quiere que reconozca el genocidio? Yo se lo reconozco, pero déjese de utilizar y manosear a esa pobre población que lo está pasando muy mal y no está para el politiqueo y para barbaridades», respondía el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, a la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, durante la sesión de control.
Luego llegó el turno del presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien declaró que, «con práctica seguridad, el día de mañana, el Tribunal Penal Internacional puede calificar como genocidio lo que está ocurriendo» en Gaza.
Y después el del presidente de Ceuta, Juan José Imbroda, quien expresó: «No a la invasión, no a las muertes que está produciendo Israel en Gaza. No, profundamente no. Que paren. Digo no. Es masacre, masacre. Es genocidio, genocidio. Que se pare ya de una vez».
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta misma semana acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de usar «el drama que se vive en Palestina» para su rédito político y opinó que España se estaba «quedando sola» al pretender «aislar a Israel».
«Mi opinión personal: ojalá entreguen a los rehenes cuanto antes, que Egipto y Jordania, que son los países limítrofes como el resto de los países árabes, se pronuncien, porque son quienes deberían decir algo en todo esto. Que de esta manera nos digan cómo se crearía ese estado, qué comprendería, en qué mano se dejaría y si seguiría insistiendo en que Israel hay que borrarlo desde el río hasta el mar», indicó sobre la solución de los dos estados.
Ayuso, que acusó a Sánchez de «alimentar el antisemitismo», se reunió esta semana con la encargada de negocios de la Embajada de Israel, Dana Erlich, a quien trasladó su rechazo al señalamiento o la persecución de los judíos e israelíes, así como a los hechos «como los protagonizados por el Gobierno central en La Vuelta», en alusión a las protestas propalestinas que impidieron la celebración de la última etapa en la capital.
Otros líderes como la presidenta de Extremadura, María Guardiola, el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, o el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, han tildado la situación de «barbarie» u «horror», mientras que la presidenta balear, Marga Prohens, ha condenado «cualquier asesinato de cualquier niño».
En las últimas dos semanas, miembros del Gobierno y el PSOE han elevado la presión contra Feijóo y el PP instándoles a calificar la situación en La Franja como «genocidio». En ‘Génova’ insisten en que si hay o no delito de genocidio lo tendrá que dirimir la Corte Penal Internacional y rechazan entrar en este «debate semántico» que persigue Sánchez.
La pasada semana, Feijóo subrayó ante el Pleno del Congreso que debe «parar» la «masacre de civiles» y añadió que «los civiles palestinos no son terroristas». «Quién está bombardeando Gaza es el Gobierno de Israel, no es el pueblo de Israel, al que usted ha condenado», espetó al jefe del Ejecutivo.
Este mismo viernes, la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, ha evitado hablar de «genocidio» en Gaza y ha denunciado la «masacre». Además, ha elogiado el discurso «completo» del Rey ante la ONU implorando a Israel a detener la «masacre».
En concreto, Felipe VI pidió ante la ONU que cese la «masacre» en Gaza y reprochó al Gobierno de Benjamin Netanyahu lo que está haciendo en la Franja, asegurando que son actos «aberrantes». Además, condenó el «execrable terrorismo» de Hamás.
También el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha rehusado hablar de «genocidio» alegando que solo un tribunal internacional puede decir si se trata de un genocidio o no.
«Pero a los que defienden que es un genocidio, yo les preguntaría si el asesinato de mil inocentes el 7 de octubre de hace dos años y el secuestro de 200 inocentes, de los cuáles 45 todavía siguen en manos de Hamás, es un genocidio. Podrían responder y esperamos esa respuesta», ha resaltado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- El Pentágono busca la aprobación final de Trump para ejecutar al exmilitar estadounidense Nidal Hasan
Sucesos
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Identificados tres autores de estafas a congregaciones religiosas, residentes en Madrid y Toledo
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
ESPAÑA
ESPAÑA
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Espinosa de los Monteros lanza ‘Atenea’ reclamando el «cese de hostilidades» de PP y Vox para gobernar tras Sánchez
- Sánchez reitera que Israel está «más insegura y aislada» tras los ataques y remarca su distancia con las ideas de Trump
- Sánchez ve necesario que países árabes también reconozcan a Israel como Estado «para una coexistencia pacífica y segura»
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña