
La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. A 10 de diciembre de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). El Consejo de
Publicado 10 Dec 2024 14:33
SEVILLA, 10
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, acudirá a la Conferencia de Presidentes que se celebrará el viernes en Santander con «ánimo constructivo» y con la «firmeza» para reclamar que se acabe con los «agravios» hacia Andalucía, como el que supone el actual sistema de financiación autonómica.
Así lo ha manifestado la portavoz del Ejecutivo andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
«Juanma Moreno, lógicamente, acude a la cita de Santander con un ánimo constructivo, pero también con firmeza y decidido a que se cumpla con criterios justos y equitativos y se ponga fin a los agravios que se están consolidando con el actual sistema de financiación y que, además, algunos amenazan, incluso, con ir a más, es decir, con llevarnos todavía a alguna situación mucho peor», ha indicado.
Ha agregado que la Junta espera que «se defienda la justicia, la equidad, la igualdad y la solidaridad». «Nosotros acudiremos siempre con la bandera de la defensa de los andaluces, porque nos debemos a los andaluces», ha dicho.
España ha presentado en el Consejo de Gobierno el informe de conclusiones de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado sobre el acuerdo del PSOE y ERC sobre la financiación singular de Cataluña y cómo puede afectar al conjunto de las comunidades de régimen común.
Según se refleja en el mismo, las posiciones mayoritarias de los doce expertos convocados por el Senado a propuesta de los diferentes grupos políticos coinciden en gran medida con la posición del Gobierno andaluz respecto a la «financiación privilegiada» para Cataluña.
Entre otras cuestiones, según ha expuesto España, los expertos consultados señalan la falta «de encaje del pacto PSOE-ERC en el marco constitucional, la necesidad de abordar cualquier aspecto relacionado con la financiación del conjunto de las comunidades autónomas desde la multilateralidad y no a través de negociaciones bilaterales, o el debilitamiento del principio de solidaridad, un pilar fundamental del sistema de financiación que establece la Constitución».
«También destacan la inviabilidad económica del modelo propuesto, debido a que su extensión a otros territorios, como han defendido algunos miembros del Gobierno de España, supondría prácticamente la quiebra del Estado, o el favorecimiento de una competencia fiscal nociva entre las comunidades autónomas, al otorgar competencias en materia fiscal y tributaria diferentes a unos territorios y otros», ha añadido.
Igualmente, según el informe analizado en el Consejo de Gobierno, los expertos han alertado «del riesgo de incrementar el fraude fiscal y de incurrir en gestión tributaria ineficiente que entraña la fragmentación de la Agencia Tributaria estatal, o la obsolescencia del actual sistema de financiación, que exige una reforma profunda y urgente que asegure que todas las comunidades dispongan de recursos suficientes para atender sus competencias básicas, que garantice un reparto de los recursos equitativo, que el sistema sea transparente y, desde luego, que se aborde desde la multilateralidad».
Así, según ha expuesto la consejera, el informe del Senado recuerda que la reforma del sistema de financiación autonómica ya se inició en 2017, con el Informe de la Comisión de Expertos para la Revisión del Sistema de Financiación Autonómica, cuyas conclusiones no ha tenido en absoluto en cuenta el acuerdo suscrito por PSOE y ERC que el Gobierno de España plantea ahora como un primer paso para la reforma del sistema de financiación.
De esta forma, el Gobierno andaluz ratifica su posición en relación con la financiación autonómica: «No existe más singularidad que la Constitución reconoce a los territorios forales y que, por tanto, plantear para Cataluña un modelo de financiación diferente del resto de las comunidades de régimen común supone un trato privilegiado».
Por esta razón, la Junta de Andalucía se opone a cualquier «trato de favor que se brinde a un territorio» y reclama una reforma del sistema de financiación para las comunidades de régimen común urgente, que se lleve a cabo con la participación de todas las comunidades.
Además, mientras se diseña, se aprueba y se implementa un nuevo modelo de financiación, la Junta considera imprescindible que el Gobierno central dote un fondo transitorio de nivelación para que las comunidades que reciben menos recursos que la media enjuguen la brecha de financiación que en estos momentos tienen con las comunidades mejor financiadas.
La Junta de Andalucía entiende que este fondo transitorio debería estar dotado con un total de 3.719,8 millones de euros, tomando como referencia el análisis realizado por la Fundación Fedea, a partir de la liquidación de los recursos del ejercicio 2022 (último año liquidado).
De este fondo, según la Junta, Andalucía debería recibir 1.522,7 millones de euros (que es el dinero que en 2022 ha recibido de menos en comparación con la media); Valencia, 1.367 millones; Murcia, 464,8 millones y Castilla-La Mancha, 365,3 millones. En el acuerdo, se deja constancia de que el Gobierno andaluz sigue comprometido con el mandato del Parlamento de Andalucía de 2018 para reclamar un nuevo modelo de financiación autonómica más justo y equitativo, que ponga fin «a los agravios consagrados por el actual sistema».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Más Noticias
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- La última propuesta de Hacienda sobre financiación autonómica fue hace cuatro años y se basaba en la población ajustada
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial








