
Morant, sobre la llamada de Mazón a Pradas antes del ES-Alert: «No hay que ser muy hábil para saber» que hay relación
Publicado 8 May 2025 14:39
VALÈNCIA 8 May. –
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha afirmado que el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, «por estar o por no estar, condicionó el envío» del ES-Alert el pasado 29 de octubre y ha recordado la llamada entre el jefe del Consell y la exconsellera de Interior Salomé Pradas a las 20.10, un minuto antes de mandar el aviso a la población. «No hay que ser muy hábil para saber que están completamente relacionadas», ha sostenido.
Así se ha manifestado este jueves la líder de los socialistas valencianos en declaraciones a los medios de comunicación en Paterna (Valencia), al ser preguntada por si el Ejecutivo ha pedido explicaciones al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, tras conocerse la declaración de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ante la jueza que investiga la gestión de la dana, en calidad de testigo, en la que aseguró que el 29 de octubre Polo, que es con quien más habló y que estaba en contacto con los alcaldes, no le trasladó por la mañana en ningún momento que había riesgo de desbordamiento del río Magro, del que fue conocedora por los medios de comunicación.
La líder de los socialistas valencianos cree que hay una «estrategia para hacer que Mazón se salve de una tarde en la que estuvo ausente y en la que, desde luego, fue un presidente que dejó huérfanos a todos los valencianos y las valencianas».
«Claramente, cada vez vamos conociendo que el presidente de la Generalitat, por estar o por no estar, y ante a las llamadas de Salomé Pradas y del presidente de la Diputación, es el que condicionó el envío de los alertas», ha insistido.
En este contexto, se ha referido a la última llamada entre Pradas y Mazón, que se realizó a las 20.10 horas, mientras que el envío del ES-Alert tuvo lugar a las 20.11. «No hay que ser muy hábil para saber que están completamente relacionadas. Aquí los que tenían información de sobra para tomar decisiones o no enviaron a los servicios de emergencias para obtener más información aún, era el Consell y hizo nada», ha aseverado.
Morant, que se ha referido a testimonios de técnicos y del que fuera jefe del Consorcio de Bomberos, José Miguel Basset, quien «retiró las brigadas que tenían que vigilar el caudal», ha insistido en que «tanto el Plan de Inundaciones como la Ley de Emergencias de la Comunitat Valenciana dice claramente que la competencia de vigilar el caudal de los barrancos y los ríos es de la Generalitat Valenciana y pudiendo hacerlo, no lo hicieron».
Al respecto ha defendido los correos electrónicos automáticos y «todos los avisos» que hizo la CHJ sobre lo que pasaba en los caudales, y ha reiterado que «quien no avisó porque no estaba en la tarea era la máxima responsabilidad, que era el Consell y la Generalitat». «Dejen de desviar la atención y el foco de los responsables», ha instado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Desconcierto en el PP por la crisis valenciana y posible salida de Mazón, a la espera de que Feijóo fije la hoja de ruta
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana






