
Morant, sobre la llamada de Mazón a Pradas antes del ES-Alert: «No hay que ser muy hábil para saber» que hay relación
Publicado 8 May 2025 14:39
VALÈNCIA 8 May. –
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha afirmado que el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, «por estar o por no estar, condicionó el envío» del ES-Alert el pasado 29 de octubre y ha recordado la llamada entre el jefe del Consell y la exconsellera de Interior Salomé Pradas a las 20.10, un minuto antes de mandar el aviso a la población. «No hay que ser muy hábil para saber que están completamente relacionadas», ha sostenido.
Así se ha manifestado este jueves la líder de los socialistas valencianos en declaraciones a los medios de comunicación en Paterna (Valencia), al ser preguntada por si el Ejecutivo ha pedido explicaciones al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, tras conocerse la declaración de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ante la jueza que investiga la gestión de la dana, en calidad de testigo, en la que aseguró que el 29 de octubre Polo, que es con quien más habló y que estaba en contacto con los alcaldes, no le trasladó por la mañana en ningún momento que había riesgo de desbordamiento del río Magro, del que fue conocedora por los medios de comunicación.
La líder de los socialistas valencianos cree que hay una «estrategia para hacer que Mazón se salve de una tarde en la que estuvo ausente y en la que, desde luego, fue un presidente que dejó huérfanos a todos los valencianos y las valencianas».
«Claramente, cada vez vamos conociendo que el presidente de la Generalitat, por estar o por no estar, y ante a las llamadas de Salomé Pradas y del presidente de la Diputación, es el que condicionó el envío de los alertas», ha insistido.
En este contexto, se ha referido a la última llamada entre Pradas y Mazón, que se realizó a las 20.10 horas, mientras que el envío del ES-Alert tuvo lugar a las 20.11. «No hay que ser muy hábil para saber que están completamente relacionadas. Aquí los que tenían información de sobra para tomar decisiones o no enviaron a los servicios de emergencias para obtener más información aún, era el Consell y hizo nada», ha aseverado.
Morant, que se ha referido a testimonios de técnicos y del que fuera jefe del Consorcio de Bomberos, José Miguel Basset, quien «retiró las brigadas que tenían que vigilar el caudal», ha insistido en que «tanto el Plan de Inundaciones como la Ley de Emergencias de la Comunitat Valenciana dice claramente que la competencia de vigilar el caudal de los barrancos y los ríos es de la Generalitat Valenciana y pudiendo hacerlo, no lo hicieron».
Al respecto ha defendido los correos electrónicos automáticos y «todos los avisos» que hizo la CHJ sobre lo que pasaba en los caudales, y ha reiterado que «quien no avisó porque no estaba en la tarea era la máxima responsabilidad, que era el Consell y la Generalitat». «Dejen de desviar la atención y el foco de los responsables», ha instado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
ESPAÑA
ESPAÑA
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- Muere uno de los heridos en el tiroteo en un parque de Mollet del Vallès (Barcelona)
- Controlado el incendio declarado el pasado viernes en el Embalse de Teliarán, en Calañas
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña