
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidad, Diana Morant, durante la inauguración de la nueva sede del Centro Oceanográfico, a 23 de octubre de 2024 en Málaga (Andalucía, España).
Publicado 8 Nov 2024 12:18
Defiende nuevamente la actuación de Bernabé y ve «evidente» y que hablan por sí solas las palabras de la consellera de Interior
MADRID, 8
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha señalado este viernes que hay quienes no se tomaron en serio los avisos de alerta que emitió la Agencia Estatal de Metereología (AEMET) respecto a la DANA, recordando que en algunos municipios y ciudades se cerraron universidades y colegios.
Preguntada en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, si cree que se interpretaron bien los pronósticos meteorológicos del 29 de octubre, la ministra ha asegurado que es una cuestión que «hay que revisar» si bien «ha habido gente que se ha tomado en serio las alertas y gente que no».
Morant ha detallado que existen mecanismos y herramientas científicas que son las que permiten estar prevenidos ante alertas meteorológicas, pero que «hay un marco que responde a la reacción a estos instrumentos» y que es ahí donde «hay quienes no han tomado con seriedad las emisiones de alerta de los servidores científicos».
Como ejemplo, ha explicado que, ante las predicciones de la AEMET no solo el día de las inundaciones, sino incluso desde unos días antes, las universidades cerraron y varios alcaldes decidieron no abrir los colegios. Al hilo, ha recalcado que en algunas ciudades donde se tomaron estas medidas finalmente «no llovió ni una gota», como en la localidad de Gandía.
«Lo que quiero decir es que, ante las alertas, después también están las decisiones y cómo uno se las tome. Por tanto, yo creo que efectivamente hay que aprender, siempre hay que aprender. De la pandemia aprendimos. De esto, también tenemos que aprender, pero también está el cómo cada uno hace caso o no a las alertas», ha sentenciado Morant.
Ha proseguido en su explicación asegurando que las alertas provienen de la ciencia y que no entiende a aquellos que a día de hoy la atacan. «Que se ataque precisamente a los servidores públicos que nos han ofrecido esas alertas, eso ya me parece totalmente fuera de lugar», ha lamentado.
DEFIENDE LA ACTUACIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO
Cuestionada por la ausencia durante dos horas del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en la reunión del CECOPI del 29 de octubre, presuntamente por una comida de trabajo, la ministra ha sostenido que «aquí cada uno toma sus decisiones» y que ella sabe lo que haría en una circunstancia así. «Yo en determinadas decisiones o no decisiones que algunos no han tomado, pues seguramente no me hubiese podido levantar del suelo», ha esgrimido.
A su vez, con respecto a las comunicaciones entre las distintas administraciones valencianas durante el día de las inundaciones, Morant ha afirmado que tanto ella como «todos» sabían dónde estaba la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, puesto que hay «evidencias» de que estuvo «desde primera hora de la mañana haciendo caso a las alertas y reuniendo a los alcaldes», incluso si no era «su competencia», y ofreciendo medios a la Generalitat.
Por último, ha expresado que también hablan por sí solas las declaraciones de la consellera de Justicia, Salomé Pradas, este jueves a À Punt, en las que dijo que hasta la misma tarde del día de la DANA «no sabía que existía el sistema de alertas», si bien luego se ha desdicho asegurando que simplemente un técnico le comunicó que el sistema Es-Alert no estaba «reglado» en la Comunitat.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- La Aemet activa el aviso amarillo por lluvias y tormentas en Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real apela a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular