
Morant preside el acto ‘Innovación y cooperación en el espacio: la Constelación Atlántica y el apoyo a Emergencias’
Publicado 20 Jan 2025 12:15
Señala que a finales de mes se lanzará una convocatoria extraordinaria de desarrollo de aplicaciones satelitales
VALÈNCIA, 20
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado este lunes una nueva licitación de los ocho satélites que aportará España al proyecto de la Constelación Atlántica para la gestión de desastres naturales, a los que se suman otros ocho satélites aportados por Portugal. Además, a finales de mes se lanzará también una convocatoria extraordinaria de desarrollo de aplicaciones satelitales que se orienten a la gestión de desastres naturales.
Así, lo ha avanzado la ministra Diana Morant, en el acto ‘Innovación y cooperación en el espacio: la Constelación Atlántica y el apoyo a Emergencias’ celebrado este lunes en la Universitat Politècnica de València (UPV) junto al presidente de la Agencia Espacial Portuguesa, Ricardo Conde; la directora de Programas de Observación la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA), Simonetta Cheli; el director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés; y el rector José E. Capilla.
Morant ha recalcado al respecto que «ante cualquier emergencia la primera prioridad siempre está en salvaguardar la vida de las personas y después los otros patrimonios». En ese sentido, ha advertido de que la dana que sufrió Valencia el pasado 29 de octubre, y que causó la muere a más de 220 personas, «no ha sido un fenómeno aislado» sino que es «la constatación de un patrón que cada vez es más frecuente, de un mundo que se enfrenta a un peligroso reto climático».
Por ello, ha recalcado que esta herramienta «ayudará a que en próximas crisis y próximas amenazas tengamos respuestas de la ciencia para poder adelantarnos y proteger mejor a la ciudadanía». Así, ha explciado que si Copérnicus ofrece una frecuencia de revisita de la península ibérica de dos a tres días, con esta Constelación Atlántica «vamos a tener imágenes que van a complementar estas imágenes de aproximadamente dos o tres horas de frecuencia», lo que «nos va a convertir en países con mejor información y con mejor capacidad de ayudar y de proteger a nuestros ciudadanos».
Esta Constelación estará formada por dieciséis pequeños satélites de observación de la tierra, de los que ocho se desarrollarán en España y otros ocho en Portugal, que se destinarán prioritariamente a monitorizar el cambio climático. De este modo, Morant ha destacado permitirá «monitonizar las sequías, localizar la biomasa para prevenirnos de los grandes y virulentos incendios forestales, así como utilizar sus usos, los de la observación de la tierra, para los principales problemas de la salud pública que afectan a la ciudadanía».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería