
Morant preside el acto ‘Innovación y cooperación en el espacio: la Constelación Atlántica y el apoyo a Emergencias’
Publicado 20 Jan 2025 12:15
Señala que a finales de mes se lanzará una convocatoria extraordinaria de desarrollo de aplicaciones satelitales
VALÈNCIA, 20
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado este lunes una nueva licitación de los ocho satélites que aportará España al proyecto de la Constelación Atlántica para la gestión de desastres naturales, a los que se suman otros ocho satélites aportados por Portugal. Además, a finales de mes se lanzará también una convocatoria extraordinaria de desarrollo de aplicaciones satelitales que se orienten a la gestión de desastres naturales.
Así, lo ha avanzado la ministra Diana Morant, en el acto ‘Innovación y cooperación en el espacio: la Constelación Atlántica y el apoyo a Emergencias’ celebrado este lunes en la Universitat Politècnica de València (UPV) junto al presidente de la Agencia Espacial Portuguesa, Ricardo Conde; la directora de Programas de Observación la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA), Simonetta Cheli; el director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés; y el rector José E. Capilla.
Morant ha recalcado al respecto que «ante cualquier emergencia la primera prioridad siempre está en salvaguardar la vida de las personas y después los otros patrimonios». En ese sentido, ha advertido de que la dana que sufrió Valencia el pasado 29 de octubre, y que causó la muere a más de 220 personas, «no ha sido un fenómeno aislado» sino que es «la constatación de un patrón que cada vez es más frecuente, de un mundo que se enfrenta a un peligroso reto climático».
Por ello, ha recalcado que esta herramienta «ayudará a que en próximas crisis y próximas amenazas tengamos respuestas de la ciencia para poder adelantarnos y proteger mejor a la ciudadanía». Así, ha explciado que si Copérnicus ofrece una frecuencia de revisita de la península ibérica de dos a tres días, con esta Constelación Atlántica «vamos a tener imágenes que van a complementar estas imágenes de aproximadamente dos o tres horas de frecuencia», lo que «nos va a convertir en países con mejor información y con mejor capacidad de ayudar y de proteger a nuestros ciudadanos».
Esta Constelación estará formada por dieciséis pequeños satélites de observación de la tierra, de los que ocho se desarrollarán en España y otros ocho en Portugal, que se destinarán prioritariamente a monitorizar el cambio climático. De este modo, Morant ha destacado permitirá «monitonizar las sequías, localizar la biomasa para prevenirnos de los grandes y virulentos incendios forestales, así como utilizar sus usos, los de la observación de la tierra, para los principales problemas de la salud pública que afectan a la ciudadanía».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
Más Noticias
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Protección Civil alerta por frío y nevadas y pide extremar las precauciones ante la entrada de una masa de aire ártico
- Herido un hombre por arma blanca en el pecho en Esquivias (Toledo)






