
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Publicado 16 Mar 2025 23:24
Descarta el envío de tropas a Ucrania y dice que España no está «en ese punto»
MADRID, 16
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que aplicaría de forma inmediata la amnistía al expresident de Cataluña, Carles Puigdemont, y que preferiría que viviese en España en aras de normalizar la situación política en Cataluña.
A su juicio, sería muy positivo terminar con un «capítulo triste» para Cataluña y España, en referencia al proceso independentista del 1-O, y «eso no se terminará hasta que, por supuesto, Puigdemont no regrese», ha sostenido en una entrevista este domingo en el programa ‘Lo de Évole’ de La Sexta, recogido por Europa Press.
En concreto, la también secretaria general del PSOE de Andalucía ha sido preguntada por si aplicaría inmediatamente la ley de amnistía a Puigdemont por el delito de malversación –algo que ha pedido la Fiscalía– a lo que ella ha respondido que aplicaría «lo que el legislador quiso. Que era que se amnistiaran todos los sucesos que tuvieron relación con el proceso sin excepción».
En cuanto a si ha tenido contactos puntuales con el líder de Junts o si conoce más sobre él, la ministra le ha descrito como una persona «muy convencida de sus ideas» y como alguien que piensa que «todo lo que hizo» durante el procès es «correcto». En su opinión, es una persona que está viviendo una situación personal «muy complicada» al estar viviendo en Waterloo.
Cuestionada sobre si cree que le vaya a suponer un coste político en Andalucía la condonación de deuda tras el acuerdo entre el Gobierno con ERC, Montero ha evitado pronunciarse, si bien ha recriminado que haya planteamientos que proponen los grupos nacionalistas catalanes que simplemente se discuten porque los plantean ellos y no porque a alguien le parezca mal.
«No puede ser en política, no se puede tener esa perspectiva de que es más importante quién que el qué», ha lamentado la vicepresidenta que ha reconocido al mismo tiempo que a veces en política la oportunidad surge cuando «hay alguna persona, algún colectivo, algún partido político, que pone encima de la mesa algo que incluso puede resultar incómodo a primera vista pero que cuando uno lo analiza tiene que tomar partido», ha señalado.
¿TROPAS A UCRANIA?
En otro orden de cosas, Montero también ha sido preguntada por la decisión de la Comisión Europea y la Unión Europea de invertir 800.000 millones de euros en armamento, un tema que habló con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez –con quien dice conversar casi a diario– insistiendo en que para ella lo más importante es que se excluya el gasto en defensa del cómputo de las reglas fiscales. Es decir, que el gasto en defensa no compita con el Estado del Bienestar.
En cuanto a si se ve votando en el Congreso a favor del envío de tropas españolas a Ucrania, la titular de Hacienda ha asegurado que ese planteamiento no se ha puesto encima de la mesa ni en este momento están en ese punto, por lo que lo ve algo lejano.
En este contexto, Montero ha querido hacer hincapié en que el aumento del gasto en defensa no es para armamento sino una inversión en «tecnología híbrida» que pueda servir para un «doble uso» como en ciberseguridad y en «todo lo que tiene que ver con el concepto nuevo de defensa». Así, ha ejemplificado que no es lo mismo comprar balas que comprar misiles antiaéreos.
También la ministra de Hacienda ha ahondado en la necesidad de reforzar la seguridad ya que, según ha dicho, hay «códigos de conducta» que permiten trasladar que «estamos preparados para cualquier evento que pueda ocurrir» en el caso de que a «alguno se le ocurra un día de estos dar un paso adelante» en alguna dirección, ha avisado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- Sanidade remitirá ahora datos de cribados de cáncer al Ministerio y creará un comité asesor para compartir información
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez asegura que está cumpliendo lo que está en su mano con Junts y reitera su reunión con Puigdemont «cuando toque»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk






