
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Publicado 16 Mar 2025 23:24
Descarta el envío de tropas a Ucrania y dice que España no está «en ese punto»
MADRID, 16
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que aplicaría de forma inmediata la amnistía al expresident de Cataluña, Carles Puigdemont, y que preferiría que viviese en España en aras de normalizar la situación política en Cataluña.
A su juicio, sería muy positivo terminar con un «capítulo triste» para Cataluña y España, en referencia al proceso independentista del 1-O, y «eso no se terminará hasta que, por supuesto, Puigdemont no regrese», ha sostenido en una entrevista este domingo en el programa ‘Lo de Évole’ de La Sexta, recogido por Europa Press.
En concreto, la también secretaria general del PSOE de Andalucía ha sido preguntada por si aplicaría inmediatamente la ley de amnistía a Puigdemont por el delito de malversación –algo que ha pedido la Fiscalía– a lo que ella ha respondido que aplicaría «lo que el legislador quiso. Que era que se amnistiaran todos los sucesos que tuvieron relación con el proceso sin excepción».
En cuanto a si ha tenido contactos puntuales con el líder de Junts o si conoce más sobre él, la ministra le ha descrito como una persona «muy convencida de sus ideas» y como alguien que piensa que «todo lo que hizo» durante el procès es «correcto». En su opinión, es una persona que está viviendo una situación personal «muy complicada» al estar viviendo en Waterloo.
Cuestionada sobre si cree que le vaya a suponer un coste político en Andalucía la condonación de deuda tras el acuerdo entre el Gobierno con ERC, Montero ha evitado pronunciarse, si bien ha recriminado que haya planteamientos que proponen los grupos nacionalistas catalanes que simplemente se discuten porque los plantean ellos y no porque a alguien le parezca mal.
«No puede ser en política, no se puede tener esa perspectiva de que es más importante quién que el qué», ha lamentado la vicepresidenta que ha reconocido al mismo tiempo que a veces en política la oportunidad surge cuando «hay alguna persona, algún colectivo, algún partido político, que pone encima de la mesa algo que incluso puede resultar incómodo a primera vista pero que cuando uno lo analiza tiene que tomar partido», ha señalado.
¿TROPAS A UCRANIA?
En otro orden de cosas, Montero también ha sido preguntada por la decisión de la Comisión Europea y la Unión Europea de invertir 800.000 millones de euros en armamento, un tema que habló con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez –con quien dice conversar casi a diario– insistiendo en que para ella lo más importante es que se excluya el gasto en defensa del cómputo de las reglas fiscales. Es decir, que el gasto en defensa no compita con el Estado del Bienestar.
En cuanto a si se ve votando en el Congreso a favor del envío de tropas españolas a Ucrania, la titular de Hacienda ha asegurado que ese planteamiento no se ha puesto encima de la mesa ni en este momento están en ese punto, por lo que lo ve algo lejano.
En este contexto, Montero ha querido hacer hincapié en que el aumento del gasto en defensa no es para armamento sino una inversión en «tecnología híbrida» que pueda servir para un «doble uso» como en ciberseguridad y en «todo lo que tiene que ver con el concepto nuevo de defensa». Así, ha ejemplificado que no es lo mismo comprar balas que comprar misiles antiaéreos.
También la ministra de Hacienda ha ahondado en la necesidad de reforzar la seguridad ya que, según ha dicho, hay «códigos de conducta» que permiten trasladar que «estamos preparados para cualquier evento que pueda ocurrir» en el caso de que a «alguno se le ocurra un día de estos dar un paso adelante» en alguna dirección, ha avisado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
- MBFWMadrid presenta una colección cápsula para celebrar sus 40 años de la mano de la creadora Carlota Santos
Más Noticias
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe