
María Jesús Montero asiste a la presentación de la revista ‘Franco y los franquistas, 50 años después’
Publicado 21 Nov 2025 00:03
MADRID 21 Nov. –
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que quienes crecieron en un sistema democrático y piensan «siquiera un minuto» que ahora se vive mejor respecto a la época franquista «no tienen ni idea de cómo se vivía y no tienen ni idea de lo que significa decir esto».
Así se ha expresado Montero durante la clausura de la conferencia ‘Franco y los franquistas, 50 años después’, organizada este jueves en el Ateneo de Madrid por la revista Temas y Sistema en ocasión de la conmemoración del 50 aniversario del 20 de noviembre de 1975, fecha marcada por la muerte de Franco y que abrió el periodo político que culminó con la Constitución de 1978.
«Me resulta muy llamativo que personas que han nacido y que se han criado en un sistema democrático, que no han tenido que enfrentarse a la tragedia de la Guerra Civil y del terror, piensen siquiera un minuto que ahora vivimos mejor. No tienen ni idea de cómo se vivía y no tienen ni idea de lo que significa decir esto», ha afirmado.
Al respecto, la vicepresidenta primera ha señalado que las encuestas que atribuyen que «un 17% o 20% de jóvenes se pronuncian a favor de una dictadura», muestran datos que «tampoco» tienen que «alertar y preocupar del todo», especificando que las encuestas sobre este temas son recientes y hacen que no se sepa del todo «con que nos comparamos».
Montero ha advertido también del «peligro» del resurgimiento «de voces que no tienen ningún pudor en no condenar» o «blanquear» al franquismo y reivindicarlo como una época dorada, algo que según la ministra «no alberga ningún respeto» a la historia de España.
Por otro lado, ha denunciado la falta actual de una pedagogía que plantee a la gente que se está «hablando de algo muy serio» y «que no se puede deshacer con una frivolidad o con comentarios» cuyo objetivo es plantear la «vuelta a una etapa en la que nadie en su sano juicio podría querer volver».
También ha recordado que en la época del «impulso de la democracia» había una conciencia mucho «más clara» de qué significaba «ser demócrata o pensar distinto», o de que representaban «el diálogo» y que «alguien que durante su vida se hubiera equivocado, reconociera el error y estuviera dispuesto a seguir por otro camino».
Por último, Montero ha subrayado que las recetas para enfrentarse a las dictaduras o a las fuerzas ultraconservadoras son «la justicia social y la capacidad de hacer un estado de bienestar que redistribuye», aplicando políticas «que suban el salario mínimo interprofesional, que permitan que nuestras pensiones se puedan actualizar y que la gente viva bien».
El acto, inaugurado por el director de la revista ‘Temas y Sistemas’ y también presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha contado con las intervenciones del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez; de la presidenta del PSOE de Madrid, Francisca Sauquillo; y del fundador de Comisiones Obreras, Nicolás Sartorius.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
ESPAÑA
ESPAÑA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- El Gobierno respeta pero no comparte la condena del fiscal e inicia el proceso para elegir al sustituto de García Ortiz
- Ayuso acusa a Vox de instalar un «instinto xenófobo» y cuestiona si va a «sacar de los pelos» a los migrantes
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»






