
El Gobierno, tres meses después de la reapertura de la aduana Melilla-Marruecos: «Estamos en proceso de normalización»
Publicado 25 Apr 2025 15:14
MELILLA 25 Abr. –
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado que tres meses después de la reapertura de la aduana comercial con Marruecos «el sector empresarial está haciendo uso de la aduana comercial y ya estamos en un proceso más de Aduana normalización» tras casi siete años de cierre de la misma.
A pregunta de los periodistas, Sabrina Moh ha manifestado que «en la Aduana Comercial de Melilla se hacen las mismas gestiones que en la de cualquier otro punto del territorio» después de que se reabriera el pasado 15 de enero de 2025, tras el cierre unilateral por parte del gobierno marroquí el 1 de agosto de 2018.
Moh ha señalado que «hay una vía abierta para que el sector empresarial pueda hacer uso de ella cuando lo necesite», indicando que la aduana «está diseñada para ser accesible y funcional». En este sentido, ha detallado que el lunes se produjo una importación de pescado y el martes se realizó una exportación de diversos artículos.
La máxima representante del Gobierno de España en Melilla ha expuesto que «el sector empresarial está haciendo uso de la aduana comercial y ya estamos en un proceso más de normalización, esto implica que los empresarios están contactando directamente con la aduana, lo que simplifica el proceso».
Moh ha recordado que, tras la apertura de la aduana, se mantuvieron reuniones con empresarios para abordar cuestiones como la certificación. «Hemos estado desde la Delegación del Gobierno, a través de los diferentes organismos, con los diferentes departamentos ministeriales y en coordinación con Marruecos», ha afirmado, enfatizando «el esfuerzo por facilitar tanto importaciones como exportaciones».
En respuesta a las quejas del PP sobre la «burocracia» de la aduana, Moh ha pedido al Ejecutivo de Imbroda que esté más pendiente de lo que le compete. «Para poder dar respuesta a la problemática y también a las necesidades de la ciudadanía», ha declarado, señalando «la importancia de la colaboración entre administraciones».
La delegada ha indicado que aún se espera la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario de Melilla, una gestión en la que «podrían agilizar la burocracia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)