
Archivo – Un militar en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España).
Publicado 25 Jan 2025 12:07
Dicen que Defensa se niega a hablar de la operación en Valencia e informar de por qué los militares «malcomen y malduermen»
MADRID, 25
La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO) denuncia las malas condiciones en las que trabajan los militares desplegados en las localidades valencianas arrasadas por la dana tras 75 días de operación, y piden igualdad respecto al resto de funcionarios. «Si la Guardia Civil va a un hotel, nosotros queremos ir igual», dicen.
El miembro de la Junta Directiva de ASFASPRO Antonio Seoane ha explicado a Europa Press que los militares que trabajan en Valencia para paliar las consecuencias del temporal, que dejó más de 200 fallecidos e incontables daños materiales, «siguen en las mismas condiciones que el primer día», y que estas repercuten en su desempeño.
«Están en tiendas de campaña, durmiendo en literas de lona, con puntos de abastecimiento de comida que cuando llega al último llega fría, metiéndose en alcantarillas sin seguridad o haciendo su trabajo carentes de medidas de seguridad, no se cumple la normativa de riesgos laborales», lamenta. «Malcomiendo o maldurmiendo», recalca Seoane.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya desveló en diciembre en el Congreso que militares destinados en los municipios arrasados han resultado heridos o intoxicados, pero ciñó estos sucesos a la limpieza de garajes y no proporcionó cifra concreta de damnificados. Explicó que, al principio de la emergencia, no se adoptaron protocolos de seguridad específicos, lo que resultó en daños para algunos de los desplegados, pero la situación ya se solucionó.
ASÍ ES MÁS BARATO
Seoane atribuye estas condiciones de vida y trabajo, que en última instancia dependen del Ministerio de Defensa, a un asunto económico. No cambian porque «así es más barato», continúa. Y va más allá. Habla de «un problema de fondo» en los ejércitos: a su juicio, «el prestigio profesional». «Estamos acostumbrados a que el militar no protesta», continúa.
El miembro de la Junta Directiva de ASFASPRO hace hincapié en que los militares «están acostumbrados a ir a cualquier sitio y de cualquier manera», pero puntualizando que «para ir a la guerra». En el caso de esta operación, en territorio nacional, se afana en aclarar que el despliegue se hizo en medio de una emergencia y que los soldados, que tienen paciencia, están «para servir al pueblo». «No hay ningún problema y nadie dice nada», señala. Eso sí, se queja de que, tras 75 días, se puede esperar que las condiciones hayan mejorado.
Por ello, reclama que las condiciones de los militares desplegados en Valencia se equiparen a los otros cuerpos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que trabajan en la zona. «Si la Guardia Civil va a un hotel, nosotros queremos ir igual», dice.
Seoane también ha denunciado a Europa Press que ASFASPRO y otras asociaciones militares, que han expresado quejas en la misma línea, han solicitado al Ministerio de Defensa abordar las condiciones de los desplegados en Valencia en pleno del Consejo de Personal, el cauce de interlocución entre asociaciones y ministerio.
Sin embargo, lamentan que el departamento que dirige Margarita Robles se ha negado a tratar el asunto, alegando que el despliegue es una «operación militar» y las operaciones militares quedan excluidas de la Ley de Derechos y Deberes y, por tanto, no se puede hablar de ellas mediante ese canal.
Seoane incide en que ASFASPRO no busca «protestar», sino pedir información. «Nosotros no queremos hablar de la operación en sí, ni pedir responsabilidades queremos que nos informen y que se aclaren las condiciones de vida y de trabajo de los militares», señala. «Para que en un futuro no vuelvan a ocurrir los mismos problemas», concluye.
CORRECTAMENTE EQUIPADOS
La denuncia de ASFASPRO llega después de la visita del presidente, Pedro Sánchez, y de Robles el jueves al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en Bétera (Valencia), pero no hicieron alusión a las condiciones de vida de los militares.
Pero el Ministerio de Defensa, en una respuesta a una pregunta parlamentaria de Sumar recogida por Europa Press, señaló que todos los efectivos de las Fuerzas Armadas desplegados en la Comunidad Valenciana han contado con los equipos de protección individual necesarios para el desarrollo de sus respectivas labores.
Desde el 29 de octubre, más de 25.000 efectivos han participado en tareas de ayuda y reconstrucción que van desde el rescate de personas, el reparto de alimentos, la atención sanitaria o tareas de limpieza hasta la reparación y puesta en marcha de infraestructuras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Detenido por robar el mismo día en una gasolinera de Cabezamesada y un bolso a una mujer de 76 años en Ocaña
- Detienen a dos hombres en Corduente mientras transportaban nueve kilos de hachís en un coche
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- La mala combustión de una caldera deja tres intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda de Sigüenza
ESPAÑA
ESPAÑA
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk






