
Manifestación en A Pobra (A Coruña) contra Altri y la mina de Touro-O Pino. A 22 de marzo de 2025.
Publicado 22 Mar 2025 15:43
Lamentan que la Xunta «desprecie» al sector marisquero y bateeiro y «haga oídos sordos» contra el clamor social
A POBRA (A CORUÑA), 22
Miles de personas y centenares de embarcaciones –barcos de batea y lanchas– se han concentrado en el municipio coruñés de A Pobra para mostrar su firme rechazo al proyecto que la pastera lusa Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo) y contra la Mina de Touro-O Pino.
Bajo el lema ‘Ni mina ni Altri, defendemos nuestro modo de vida’ y convocada por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (Pdra), la manifestación ha arrancado sobre las 12.30 horas de esta jornada, Día Mundial del Agua, desde la estación de autobuses de la localidad.
Los manifestantes –50.000 según la organización– han marchado por la calle Anxo Rei Ballesteros hasta llegar al aparcamiento ubicado junto al club náutico. Con todo, la gran afluencia de gente ha provocado que, cuando ha comenzado el acto final, todavía estaban saliendo personas desde la zona en la que ha comenzado la marcha.
Bajo la lluvia, las miles de personas han entonado cánticos como: ‘Altri mata, la mina remata’, ‘mejor que llueva que nos meen’ o ‘si tan buena es que la hagan en Lisboa’.
Durante el recorrido, que por momentos se ha convertido en una marea de paraguas a causa de la lluvia, los manifestantes han portado diferentes pancartas en las que se ha podido leer ‘Ecodicio’.
La embarcaciones –600 según la organización–, ubicadas en la ensenada de A Pobra, también han lucido diferentes pancartas en las que se ha podido leer ‘Por una tierra viva, Altri No’ y ‘SOS Agua. Porque no hay una ría de Arousa B’.
PIDEN LA DIMISIÓN DE LOS CONSELLEIROS
Por su parte, la presidenta de la asociación vecinal Ulloa Viva, Pilar Naveira, ha afirmado que aunque «es más que probable que el proyecto tenga licencia administrativa, lo que es 100% seguro es que no tiene licencia social».
Dentro de unas semanas, ha continuado, esperan que se emita la evaluación ambiental integrada y la aprobación del proyecto industrial. «Ahí será cuando podremos iniciar todas las acciones tanto administrativas como legales, que estén en nuestras manos, para cerrar esta macrocelulosa», ha avanzado
Asimismo, el presidente de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (Pdra), Xaquín Rubido, ha pedido la dimisión del conselleiro do Mar, Alfonso Villares; de la conselleria de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez; y de la conselleria de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana. «Pensamos que la Xunta tiene que cambiar de rumbo y el presidente de la Xunta es el responsable», ha asegurado.
«MANIFESTACIÓN HISTÓRICA»
El acto final, que se ha celebrado en el lugar en el que acabó la manifestación, ha sido guiado desde el palco por Isabel Risco, Carlos Blanco y Quico Cadaval.
Allí, el actor gallego Carlos Blanco ha pedido a la Xunta que «rectifique». «Rectificar es de sabios, están a tiempo. No pasa nada, rectificad. Viviremos más tranquilos con A Ulloa viva, el río Ulla y busquemos una salida para nuestras rías que están muy enfermas, que no producen», ha pedido Carlos Blanco.
Antes de comenzar el manifiesto, representantes de las plataformas han ensalzado la «movilización histórica por tierra y mar» de esta jornada.
A renglón seguido, han asegurado que «están escandalizados» porque la Xunta considere estratégicos «una mina y una macrocelulosa» mientras «desprecia» al sector marisquero y bateeiro. «Hace oídos sordos contra el clamor social», han lamentado.
«Galicia entera ha salido a la calle y la Xunta, en lugar de defender a los ciudadanos se alían con los proyectos que quieren expoliar nuestra tierra», han lamentado.
A continuación, las representantes de las plataformas han hecho una pausa en sus discursos para poder «escuchar» a las embarcaciones presentes. Fue entonces cuando, los barcos bateeiros, hicieron sonar sus sirenas, ante el silencio de miles de personas.
«Su intento de imponernos la mina y la celulosa como modelo de industrialización de este país es un insulto a la inteligencia, justo en el contexto actual de cambio climático cuando el agua cada vez va a ser más importante y valiosa, quieren regalarla a sus amiguetes», han afeado.
«No nos van a desmovilizar porque todavía hay recorrido para seguir presionando en Galicia, en España y en Europa», han sentenciado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El Supremo de Brasil autoriza a Bolsonaro a salir del arresto domiciliario para someterse a un examen médico
Sucesos
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras el incendio en la chimenea de una vivienda en Albatana
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Fallece el conductor de un todoterreno tras colisionar con un camión en El Molinillo (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Abrazos y lágrimas en el reencuentro con sus familias de los más de 100 niños confinados en Manzaneda
- Un hombre resulta gravemente herido en Aranjuez al ser atropellado por un coche mientras estaba en una terraza
- Asturias registra nueve incendios forestales activos, tres en Cangas del Narcea
Más Noticias
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo
- La España Vaciada volverá a manifestarse el 5 de octubre en Madrid para alzar la voz contra la despoblación
- Cerca de 300 tractores y cientos de personas reclaman regadío para la agricultura en Villarrubia de los Ojos
- La Red Feminista convoca a la ciudadanía de Guadalajara el 8M «para honrar a las que lucharon antes que nosotras»
- Miles de personas lanzan un ‘mayday’ en A Pobra contra Altri: «Puede tener licencia administrativa, pero no social»