
Més per Mallorca decide este jueves si su diputado en el Congreso se va al Mixto y rompe con Sumar
Publicado 26 Jun 2025 09:10
De consumarse la salida de Vicenç Vidal sería la segunda baja de la semana para el grupo plurinacional tras la de Águeda Micó (Compromís)
Los militantes de Més per Mallorca decidirán este jueves por la tarde en asamblea si el diputado Vicenç Vidal rompe con Sumar en el Congreso y se pasa al Grupo Mixto, lo que supondría la segunda baja en esta semana en las filas del grupo plurinacional tras la diputada Águeda Micó (Més Compromís).
De consumarse esta nueva fuga sería otro golpe para Sumar en esta semana, pues vería como su grupo pasa a situarse en 25 diputados frente a los 31 escaños con los que arrancó la legislatura, una vez que Podemos también se escindió a finales de 2023 para enrolarse en el Mixto.
La consulta con las bases de la formación insular tendrá lugar a las 19.00 horas y dictaminará si Vidal se pasa al Mixto en protesta por la inacción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el caso de presunta corrupción del exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán en el marco de la trama Koldo.
Més per Mallorca planteó la opción de abandonar Sumar en el marco de su ejecutiva y se emplazó a esta asamblea para tomar la decisión definitiva en un debate abierto, si bien fuentes del partido exponen que a priori hay una mayoría en sus bases que prefieren que Vidal se pase al Mixto.
Pese a que recalcan que sus motivos son propios y diferentes a los que ha esgrimido Més Compromís para la ruptura, sí admiten que hay elementos similares entre ambas militancias a la hora en cuanto a convicciones y sensibilidad política.
Aparte, Més per Mallorca ya acordó que Vidal, que les representa también en el Congreso, no continúe en el grupo plurinacional y tendrá también una asamblea para refrendar esta postura el próximo 5 de julio.
Desde Més insisten en que plantearon romper con Sumar tras negarse a su petición de abandonar el Gobierno. Así, fuentes del partido exponen que la corrupción es un asunto muy sensible en Baleares, con casos muy notorios que implicaron al PP en las islas, y sostienen que no pueden estar dentro de un grupo que sostiene a un Gobierno del que forma parte el PSOE, que tienen a excargos destacados señalados por presuntas corruptelas.
Así, agregan que la respuesta de Sánchez ante el caso Cerdán ha sido deficiente y que no pueden quedarse parados ante su inacción ni tampoco esperar a su comparecencia del próximo 9 de julio. «El tiempo se agotó», sentencian.
Por otro lado, subrayan que son soberanos para decidir el destino de Vidal en el Congreso, dado que concurrieron en las elecciones con una coalición con Sumar y sus partidos aliados, pero que fueron ellos los que la lideraron en las islas.
Frente a ello, otros sectores del grupo plurinacional sostienen que la marcha o continuidad del parlamentario no tendría que ser una decisión exclusiva de Més, puesto que la alianza que se selló en Baleares también están fuerzas estatales. Sin embargo, desde el partido insular rechazan ese planteamiento y recuerdan por ejemplo que Podemos ya no está en la disciplina de Sumar y pasó al Mixto.
Aparte, en las filas de Més per Mallorca, aunque conceden que el funcionamiento del grupo Sumar ha mejorado en el Congreso, persisten disfunciones que les genera malestar. Y también sienten malestar por la falta de avances por parte del Gobierno respeto a la agenda política balear.
La de Més no es la última amenaza que tiene Sumar respecto al riesgo de más bajas en sus filas, dado que la Chunta aragonesista también ha subrayado que su futuro dentro del grupo parlamentario y el de su diputado Jorge Pueyo está en certificar que el presidente acepte una batería de medidas anticorrupción que han elaborado, de cara a la reunión de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno entre Sumar y PSOE o en la comparecencia del jefe el Ejecutivo el próximo 9 de julio.
En este sentido, advierten de que si sus demandas de regeneración democrática no son aceptadas por Sánchez, el siguiente movimiento será pedir que Sumar salga del ejecutivo, según indican fuentes de esta formación. Y en caso de negativa el siguiente movimiento sería también la ruptura. Todos los escenarios están abiertos, recalcó recientemente Jorge Pueyo.
Desde la dirección de Sumar admiten que la ruptura de Més Compromís y su diputada Águeda Micó puede generar un efecto cascada entre sus socios territoriales, si bien confían en que no se dé al final al detectar que estos dos diputados no quieren irse de Sumar. Estas formaciones esperan convencerles para mantener la unidad orgánica con la promesa de darles más visibilidad y autonomía.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE






