
PP pide la dimisión de la delegada del Gobierno en Melilla por audios con Koldo sobre «lucha antiterrorista y seguridad»
Publicado 30 Aug 2025 16:09
MELILLA 30 Ago. –
El vicepresidente primero de Melilla y secretario general del Partido Popular (PP) regional, Miguel Marín, ha cargado contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por lo que considera una «incapacidad» para dar solución al problema de los menores migrantes no acompañados y por «excluir a Cataluña y al País Vasco del reparto» de acogida.
En declaraciones a los periodistas, Marín ha denunciado que el Gobierno central no haya dotado a las comunidades y ciudades autónomas de la financiación ni de los recursos materiales necesarios para hacer frente a esta situación. «Criticamos el abandono durante estos siete años de esa competencia estatal por parte del Gobierno sanchista, del Gobierno socialista, y criticamos también que no haya sido capaz de resolver este problema otorgando a las comunidades autónomas los recursos materiales y económicos necesarios para atender esa exigencia», ha subrayado.
El dirigente popular ha incidido además en lo que calificó como una «doble vara de medir» del Gabinete que conforman PSOE y Sumar al excluir del reparto a Cataluña y al País Vasco. «¿Y por qué el señor Sánchez quita de esta ecuación a Cataluña y al País Vasco? ¿Por qué?», se ha preguntado Marín, reclamando al Ejecutivo una explicación sobre este trato diferencial.
Según el vicepresidente melillense, esta exclusión evidencia «una falta de compromiso real del Gobierno central» con el conjunto de territorios que afrontan en primera línea la llegada de menores migrantes.
El vicepresidente primero de Melilla y secretario general del Partido Popular (PP) regional, se ha pronunciado así después de que el Ejecutivo de la Nación declarara en el último Consejo de Ministros de esta semana la contingencia migratoria extraordinaria en Canarias y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Lo ha hecho tras la petición formal de estos territorios, una vez aprobado en el pasado Consejo de Ministros el Real Decreto de Capacidad Ordinaria de los sistemas de acogida. La declaración se produce tras comprobar que la comunidad y las dos ciudades autónomas multiplican al menos por tres su capacidad ordinaria de acogida.
A partir de este momento, se pone en marcha el protocolo aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 22 de julio y que en su artículo 5 recoge el procedimiento para la reubicación y traslado de personas menores de edad en el marco de una situación de contingencia migratoria extraordinaria. Asimismo, en el artículo a quedan recogidas las actuaciones a realizar para dar cumplimiento a las previsiones del Plan de respuesta solidaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- El Gobierno cuestiona al plan de Feijóo contra los incendios: «Las competencias están perfectamente claras»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
Más Noticias
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40