
Archivo – Imagen de archivo del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante una sesión plenaria, en Les Corts Valencianes, a 15 de noviembre de 2024, en Valencia
Publicado 17 Dec 2024 12:15
Muestra su «estupor» y «pánico» y urge al Gobierno a «reconsiderar» esta posibilidad en «el peor momento» de la historia de la Comunitat
VALÈNCIA, 13
El presidente de la Generalitat, Carloz Mazón, ha advertido este martes de que de confirmarse la posibilidad de «supresión» del Fondo de Liquidez Autónomico (FLA) extraordinario extra de 3.000 millones supondrá «un gravísimo colapso» para los servicios públicos valencianos «como la sanidad o los servicios sociales» en el «peor momento» de la historia de la Comunitat Valenciana por la dana.
Por ello, en su intervención en el III Foro Económico de la Comunitat Valenciana ‘Los desafíos de la reconstrucción y el progreso’, organizado por El Español, ha urgido al Gobierno de Pedro Sánchez a «reconsiderar» esta decisión. «Quiero trasladar mi estupor y mi pánico», ha señalado.
Al respecto, ha apuntado que el Gobierno de España por «primera vez desde que existe el fondo de liquidez extraordinario para compensar a las comunidades peor financiadas, y la Comunitat Valenciana es la peor financiada, no lo ha aprobado en el mes de diciembre para hacer frente a nuestros pagos sociales» y ha lamentado que el Gobierno de Sánchez «no les ha dado ninguna explicación en absoluto».
Mazón ha recalcado que la Comunitat Valenciana «no tiene un déficit por gastar más de lo que le corresponde sino porque ingresa menos de lo que se merecen sus políticas sociales». Por tanto, ha señalado que sería «inédito», como ya trasladó en la Conferencia de Presidentes «sin ningún ánimo de confrontación política ni de llevar esto al juego político de los reproches», que se confirmara esta posibilidad, que también afectaría a Murcia y a Cataluña.
Por otra parte, ha avanzado que en el pleno del Consell de este martes se va a aprobar un decreto ley para permitir una deuda de 700 millones de euros adicional, para dedicar gran parte a las tareas de reconstrucción y al pago de las ayudas a los afectados.
En ese snetido, ha explicado que «esta autorización que el Gobierno de España ha permitido a la Generalitat de estos primeros 700 millones con cargo al presupuesto de 2024 los vamos a convertir, de manera inmediata, en un decreto ley para poder tener la cobertura vía deuda a los gastos que ya estamos haciendo».
Así, ha señalado que solamente en estos 50 días el Consell ya ha movilizado más de 1.051 millones de euros. Este decreto ley tendrá que ser ratificado en las Corts Valencianes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Podemos llama al boicot del final de la Vuelta en Madrid y Belarra participará en las protestas propalestinas