
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, atiende a los medios tras el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede del Ministerio de Sanidad, a 16 de diciembre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 16 Dec 2024 12:12
MADRID, 16
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha subrayado este lunes que las Comunidades del PP «no han evitado que haya un Plan de Invierno» para tener por primera vez un plan de actuación común frente a la epidemia de virus respiratorios invernales y ha recalcado que el Ministerio de Sanidad «no lo tenía».
En concreto, se refiere al plan de actuación común para todas las Comunidades Autónomas diseñado por el Ministerio para hacer frente a los virus respiratorios invernales cuyo documento redactado por los técnicos regionales se frenó en la Comisión de Salud Pública por parte de las CCAA del PP, según el departamento dirigido por Mónica García.
«El problema que tuvo es que el plan que presentaban desde el Ministerio, como siempre tarde y sin base científica, fue rechazado por los técnicos de Salud Pública, que veían que no tenían ningún tipo de garantía ni para disminuir la presión asistencial ni para proteger a la población», ha subrayado la máxima responsable de la Sanidad madrileña.
En declaraciones a los medios antes de asistir al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la consejera ha subrayado así que las comunidades del PP «no han rechazado un plan de invierno». «Es que no lo tenían», ha apostillado.
Frente a ello, ha recalcado que las comunidades autónomas tienen un Plan de Invierno «que ya está funcionando desde hace mucho tiempo». «En concreto, hemos empezado con la vacunación, que está teniendo buenos resultados y tenemos otra serie de medidas consensuadas con nuestros hospitales, con nuestros profesionales sanitarios y con Salud Pública», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Montero afirma que «nunca estuvo mejor la sanidad andaluza» que con PSOE y Bendodo le atribuye de 7.773 sanitarios menos
- Junta activa el protocolo de sanidad animal tras detectar patos con gripe aviar en el lago de Valdeluz de Yebes
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región