Más Madrid reta a Ayuso a hacer suyas las palabras del Rey ante la ONU pidiendo a Israel el «fin de la masacre»

Publicado 25 Sep 2025 14:06

MADRID 25 Sep. –

Más Madrid ha retado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a hacer suyas las palabras del Rey Felipe VI ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidiendo a Israel el «fin de la masacre».

Lo ha hecho a través de una propuesta de Declaración Institucional en la Asamblea de Madrid –que tiene que salir con unanimidad de los grupos– por la que la Cámara asume el discurso del monarca, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Precisamente esta mañana Ayuso no valoraba en un desayuno informativo el discurso del Rey, pero señalaba que no habría paz en Gaza sin la liberación de los rehenes por Hamás. Planteaba también la necesidad que Egipto y Jordania, que son los países limítrofes como el resto de los países árabes, se pronuncien, porque «son quienes deberían decir algo en todo esto».

«Que de esta manera nos digan cómo se crearía ese estado, qué comprendería, en qué mano se dejaría y si seguiría insistiendo en que Israel hay que borrarlo desde el río hasta el mar», lanzaba.

En declaraciones remitidas a Europa Press, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha expresado que «dos años de masacres contra el pueblo de Gaza y un consenso cada vez más mayoritario en la sociedad sobre el genocidio que está cometiendo Israel» se hace un intento de sumarse al discurso del Rey. «Tras dos años de silencio cómplice sobre Gaza, retamos al partido de Ayuso a ponerse del lado de la civilización», ha rematado.

En su intervención ante la ONU, Felipe VI afirmaba que no se puede » mirar hacia otro lado, ante la devastación, los bombardeos, incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio; ante tantas muertes entre la población civil; o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas».

«Son actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa. Repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional», trasladó.

Indicaba que condenaba «rotundamente le execrable terrorismo de Hamás y especialmente aquella matanza brutal del 7 de octubre de 2023 contra la población israelí y reconocemos el derecho de Israel a defenderse». «Pero, con la misma firmeza, demandamos que el Gobierno de Israel aplique sin reservas el derecho internacional humanitario en toda Gaza y Cisjordania. Exigimos que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes que aún retiene Hamás con tanta crueldad», apostilló.

Entiende que la comunidad internacional debe «asumir su responsabilidad para hacer realidad cuanto antes una solución viable que contemple la existencia de los dos Estados».

Para Su Majestad el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de un número creciente de miembros «debe ayudar a conseguir una paz regional justa y definitiva, basada en la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas y también en el reconocimiento universal del Estado de Israel».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad