Más Madrid condena la agresión sexual en Hortaleza y critica que la Comunidad solo denuncie «lo que le interesa»

Publicado 1 Sep 2025 13:17

MADRID 1 Sep. –

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha condenado este lunes la agresión sexual cometida el viernes por la noche por parte de un menor residente del Centro de Primera Acogida de Hortaleza a una joven de 14 años y ha criticado que la Comunidad de Madrid solo denuncie «lo que le interesa para esparcir su racismo».

«Quiero condenar la agresión sexual que se dio hace dos días en Hortaleza y mandar todo nuestro apoyo y solidaridad con la víctima. Quiero recordar que en Más Madrid trabajamos contra las violencias machistas todos los días del año y, además, independientemente de la nacionalidad del agresor», ha expresado la portavoz en declaraciones a los periodistas en el inicio de curso político.

En este punto, ha subrayado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reducido «de 4.770 a 30 las acciones» para prevenir las violencias machistas en los institutos. «Eso es lo que le importa a la señora Ayuso la vida y la seguridad de las mujeres. Estamos ante un Gobierno autonómico que niega la existencia estructural de las violencias machistas y que solo denuncia las que le interesa específicamente para esparcir su racismo», ha señalado.

Así, Bergerot ha trasladado su preocupación por la «escalada de la violencia verbal que hay señalando a las personas migrantes que comparten tanto a la señora Ayuso como Vox». También, ha condenado la agresión a dos menores en la puerta del centro de Hortaleza, algo que señala que «las violencias verbales, las palabras, tienen consecuencias y tienen consecuencias graves».

Considera, de la misma forma, que la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, debe revisar las condiciones de los trabajadores que se encargan de ofrecer «una vida digna» a los menores, y le ha pedido que mande a Delegación de Gobierno toda la información de «cómo ha reducido todas las partidas presupuestarias en la defensa de las mujeres».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA